miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria automotriz creció fuertemente en mayo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
05/06/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El repunte fue del 25 %, superando las 200.000 unidades en lo que va del año.

Con 19 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 48.109 unidades en mayo, un 5,8 % más respecto de abril y 25,2 % más si se compara con las 38.440 unidades que se produjeron en mayo del año pasado.

En el acumulado de los primeros cinco meses, el sector produjo un total de 207.630 vehículos; es decir, un 12,4 % más respecto de las 184.707 unidades del mismo período de 2024.

El informe indica que el volumen de vehículos exportados fue de 26.346 unidades, lo que arrojó un aumento de 16,4 % en su comparación con abril. Si la comparación es contra el mismo mes de 2024, el sector registró un alza en los envíos de 14,7 %.

NoticiasRelacionadas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Se agudiza la crisis del sector textil: cayó 18 % en agosto

En el acumulado enero-mayo, las terminales exportaron 106.894 unidades, un 0,9 % más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

“Los números de mayo confirman los datos que días atrás le habíamos anticipado al ministro de Economía, Luis Caputo, y reflejan el resultado de la agenda de trabajo conjunto que venimos desarrollando”, señaló Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

“Al analizar las variables, y luego del fuerte impulso que ha mostrado el mercado interno, observamos un menor ritmo de crecimiento en el segmento exportador. Por eso, nuestra agenda para el segundo semestre está enfocada en potenciar la producción y las exportaciones, considerando el perfil de nuestra industria: somos el principal complejo exportador industrial del país, representamos el 47 % de las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) a nivel nacional y el 65 % de las MOI destinadas a Brasil, con una participación del 9,5 % en el PBI industrial”, destacó el directivo.

“En este sentido, coincidimos con el ministro en la importancia de analizar nuevas herramientas que nos permitan incrementar las exportaciones y aprovechar el crecimiento que están registrando los mercados de destino de nuestros vehículos en la región de Latinoamérica, que en el primer tramo del año acumulan un aumento del 4 %; es decir, unas 55.000 unidades”, concluyó Zuppi.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 58.952 unidades en mayo, 12 % más si se mide con las entregas de abril y superó en 111,7 % el volumen del mismo mes del año pasado.

Entre enero y mayo se entregaron a las redes comerciales un total de 239.194 unidades, un 84,5 % por sobre las 129.194 unidades de los primeros cinco de 2024.

Etiquetas: actividad industrialindustria automotrizproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias