lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La harina de trigo argentina está en el 4to puesto de exportaciones a nivel mundial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/11/2017
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La eliminación de las retenciones y de la trabas a la exportación favorecieron la producción de trigo, y esto repercutió en una mayor industrialización del cereal más tradicional de nuestro país.

Los envíos al exterior de harina de trigo sumaron 527.099 toneladas, marcando un aumento del 29% entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período de 2016, cuando habían acumulado 408.216 toneladas, según el relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De esta forma se consolida un incremento del 72% por encima del promedio de los 3 últimos años, al considerar que los envíos de los primeros nueve meses de 2014 y 2015, fueron de 194.061 y de 318.870 toneladas respectivamente.[/su_note]

La quita de las retenciones y de la trabas a la exportación, promovieron que Argentina alcanzara el cuarto puesto como exportador a nivel mundial en 2016, con 621.196 toneladas comercializadas principalmente a Brasil (351.000 toneladas), Bolivia (245.520 toneladas), y Chile (18.300 toneladas); recuperando un protagonismo que el país había perdido en el comercio global. En este sentido es importante recordar que en el 2015 el país ocupó el puesto 27 de los exportadores de este subproducto del cereal.

NoticiasRelacionadas

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

Cabe destacar que en 2017 se le concedió a las ventas de harina de trigo un reintegro del 3%, con un porcentaje que llega al 4% para la fraccionada, con el objetivo de potenciar su competitividad.

Por otra parte, la producción de harina de trigo aumentó 5% entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, al crecer de 3.089.784 a 3.240.367 toneladas.

El incremento fue posible gracias a una mayor industrialización del cereal que trepó 5%, al subir de 4.120.088 toneladas a 4.303.825 toneladas en los primeros nueve meses del año, respecto al mismo lapso de 2016; configurando un proceso de agregado de valor que le permite al país disponer de productos elaborados para exportar.

 

Etiquetas: ExportaciónINDECretencionestrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias