miércoles 1, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

La FIT 2025 fue un éxito y se llevaron a cabo más de 10.000 rondas de negocios

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/09/2025
En Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La feria, una de las más importantes del sector en todo el continente, finaliza hoy. En sus dos primeras jornadas convocó a más de 130.000 visitantes.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el éxito de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se está llevando a cabo en el predio de La Rural de Palermo y que en sus dos primeras jornadas ya convocó a más de 130.000 visitantes.

Scioli subrayó que la feria también resulta fructífera en la venta de productos turísticos con un alto nivel de operaciones concretadas. En la primera de las dos jornadas dedicadas exclusivamente a los profesionales del sector, hubo 10.152 rondas de negocios, entre las preagendadas y las que se concertaron de manera espontánea.

La FIT abrió sus puertas el sábado pasado, con un fin de semana dedicado al público en general, que recorrió los stands de destinos nacionales y más de sesenta países presentes en la feria. En esas dos jornadas hubo más de 130.000 visitantes. Esta edición cuenta con 1.700 expositores.

NoticiasRelacionadas

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

El funcionario participó ayer de una serie de presentaciones, entre las que se destacó la que llevó a cabo con autoridades de la Cámara de Comercio Chino-Argentina, en la que anunció el vuelo directo entre Shangai y Buenos Aires con una escala en Auckland. Este servicio comenzará a operar a principios de diciembre, convirtiéndose en el vuelo más largo del mundo con una duración de 29 horas.

Durante su participación en la presentación, Scioli destacó la importancia de la llegada de China Eastern “una compañía que tiene código de acuerdos compartidos con Aerolíneas Argentinas” y dijo que el país “se está preparando” para recibir tanto a los visitantes chinos como a los neozelandeses.

En ese sentido, sostuvo que “estamos trabajando en conjunto con la embajada argentina en Beijing y con la embajada de China en Argentina para favorecer lo máximo posible todos los trámites a los fines de que los viajeros puedan llegar sin mayores dificultades y en ese orden es que por decisión del presidente Javier Milei se eliminó el trámite de la visa para los ciudadanos chinos”.

Por otro lado, Scioli saludo la presencia de una delegación china que visitó el país y recorrió puntos turísticos, porque “de esa manera vieron in situ todo lo que Argentina puede ofrecer. No lo hicieron a través de un video, sino personalmente y eso es muy importante para que puedan transmitir a su país todo lo que pueden encontrar y disfrutar en nuestro país”.

Ruta aérea Shangai-Buenos Aires

La apertura de una nueva conexión aérea entre Shanghái y Buenos Aires, prevista para fines de 2025, marcará un punto de inflexión en la aviación comercial global. A partir del 4 de diciembre, China Eastern Airlines pondrá en marcha los vuelos MU745 y MU746, cubriendo una distancia cercana a los 20.100 kilómetros; es decir, casi la mitad de la circunferencia del planeta.

La ruta tendrá su origen en el Aeropuerto Internacional de Pudong, en China, y su destino final será el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. Para un trayecto de semejante magnitud, la compañía utilizará Boeing 777-300ER, aeronaves de fuselaje ancho reconocidas por su autonomía, fiabilidad y comodidad en trayectos intercontinentales.

China Eastern Airlines ya dio a conocer los valores de los pasajes: en clase económica, los precios se ubican entre 1.294 y 1.913 euros, mientras que en clase ejecutiva rondan los 4.237 euros. Se trata de cifras que, dentro del mercado de vuelos ultralargos, se consideran competitivas, especialmente si se tienen en cuenta las prestaciones y el confort que ofrecen los 777-300ER en viajes de este tipo.

Si bien el trayecto entre Shanghái y Buenos Aires quedará en la historia por la distancia cubierta y el tiempo de vuelo, no será completamente directo: la operación contempla una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, de unas dos horas.

El lanzamiento de esta nueva ruta no solo fortalecerá la conectividad entre Asia y América del Sur, sino que también colocará a Buenos Aires en el mapa de los grandes desafíos de la aviación mundial, con un vuelo que ya despierta tanta expectativa como curiosidad.

Etiquetas: FITturismoviajes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Últimas Noticias

  • La Fiesta del Cubanito 2025: “Ser cubanitero en Bahía Blanca no es sólo una simple cuestión laboral”
  • Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas
  • El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva
  • Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias