Con una inversión de 815 millones de dólares, la firma francesa adquirió Grupo Ovniver, empresa del sector de químicos que opera en México y Centroamérica.
La multinacional francesa Saint Gobain, dedicada a la construcción sostenible y con fuerte presencia en Argentina, completó la compra de la empresa mexicana de químicos para la construcción Ovniver, que trabaja tanto en ese país como en el resto de Centroamérica, lo cual consolida la expansión de Saint Gobain en toda la región. Lo operación se concretó por un monto de 815 millones de dólares.
La medida se decidió el año pasado después de las adquisiciones que Saint Gobain hizo con las firmas químicas francesas Chryso y GCP (con operaciones en América del Norte) y con Fosroc, con presencia en los mercados emergentes de Asia y Medio Oriente.
A través de este acuerdo, la multinacional francesa detalló que espera generar ingresos adicionales de 285 millones de dólares, proyectando un crecimiento anual promedio del 20 % en los próximos cinco años.
¿Qué es el grupo Ovniver?
El grupo mexicano Ovniver es un actor destacado en productos químicos para la construcción con una fuerte presencia comercial e industrial en los mercados de alto crecimiento de México y Centroamérica. Con 16 plantas de fabricación y alrededor de 1.000 empleados, Ovniver ofrece soluciones para mercados de construcción residencial y no residencial, incluyendo revestimientos de fachadas, adhesivos para baldosas, impermeabilizantes y morteros de preparación de superficies.
Las marcas de su cartera, así como su equipo comercial y de especificación, constituyen también activos muy valiosos que permitirán acelerar el crecimiento de Saint-Gobain, y más ampliamente la adopción por los mercados mexicanos y latinoamericanos de las soluciones de construcción ligera y sostenible impulsadas por el grupo en el marco de su estrategia Grow & Impact, tal como explicaron desde la marca.
“El alineamiento entre Ovniver y Grupo Saint-Gobain en términos de principios, valores, modelo de gestión, estrategia de crecimiento y el compromiso de ambos con la descarbonización y la responsabilidad social de la empresa permiten augurar un proceso de integración fluido, armonioso y generador de sinergias extremadamente relevantes”, aseguran desde Saint-Gobain.
Neutralidad de carbono
Saint-Goban cuenta más de 160.000 empleados, distribuidos en 79 países. En América Latina, Argentina figura entre los cinco principales mercados. Aquí está presente desde 1938 y tiene 1.200 colaboradores directos e indirectos, catorce plantas productivas, tres centros de distribución y una oficina administrativa.
La compañía está comprometida con lograr la neutralidad de carbono en 2050. En este marco, Saint-Gobain Argentina es pionera en el estudio y obtención de ciclos de vidas de sus productos (LCA) y declaraciones ambientales (EPD), que son certificadas y verificadas por terceros bajo normativas internacionales.
Con estos documentos se conoce desde el origen hasta el final todos los impactos de sus productos y permite tomar acciones para reducir la huella producida en las diferentes etapas del ciclo.