sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La economía se recuperó en el inicio del año, pero dos sectores encienden las alarmas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
13/03/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La actividad económica se recuperó, en promedio, de manera veloz en los últimos meses. Sin embargo, hay sectores que todavía no dan señales de crecimiento sostenido.

Tras conocerse los primeros indicadores económicos del 2025, se evidenció la continuidad de un escenario heterogéneo, donde algunos datos marcan un crecimiento de la actividad productiva, pero en ciertos casos las señales de recuperación no están a la vista. Los analistas prevén un buen panorama para áreas como la de minas y canteras, el agro o el comercio, mientras que visualizan un escenario inverso para la construcción y para la industria manufacturera.

El último dato del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) mostró que la caída acumulada de 2024 fue del 1,8 %, algo menor a la que se esperaba. En diciembre, la economía registró su octava mejora mensual consecutiva y superó el nivel de agosto de 2023, mes en el que comenzó la recesión.

Los primeros datos de 2025 volvieron a mostrar una dinámica dispar entre los diferentes rubros. En cuanto a la industria manufacturera y la construcción, en enero se observaron variaciones negativas mensuales en el Índice de Producción Industrial (IPI) del Indec y en el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), aunque hubo aumentos en la producción de autos, de acero y en los despachos de cemento, según datos de las consultoras Econviews, Audemus y la sociedad de bolsa Facimex.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Mientras tanto, creció la producción de gas y los créditos al sector privado volvieron a mostrar un nuevo avance y siguen siendo uno de los principales motores de la economía argentina. En ese marco, subieron los patentamientos de autos, aunque se hundieron fuerte las escrituras de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Los datos adelantados de febrero, todavía escasos en cantidad, también arrojaron disparidades. Mientras Econviews reportó incrementos en la producción de autos y cemento, del 2,1 % y 3,1 %, respectivamente, la medición desestacionalizada de Eco Go mostró caídas en ambos indicadores. Sobre esta disparidad, desde Econviews explicaron que podría deberse a las diferencias metodológicas para evaluar los efectos estacionales de las mediciones: mientras que algunas consultoras contemplan, por ejemplo, la cantidad de días hábiles en el calendario argentino, otras no lo incorporan en la medición.

Además, Econviews exhibió una merma en los patentamientos de motos y en los índices de confianza del consumidor y en el Gobierno.

Etiquetas: INDECindustriaproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias