El Producto Bruto Interno mostró síntomas de reactivación, al crecer durante los primeros tres meses del año un 5,8 % en la medición interanual, aunque en términos en términos desestacionalizados sólo fue del 0,8 % contra el último mes del 2024.
El Producto Bruto Interno (PBI) creció 5,8 % interanual en el primer trimestre del 2025, aunque en la medición contra el último trimestre del 2024 subió 0,8 %, lo que implicó una desaceleración desde la medición previa, que había sido de 2,1 %, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo privado, con 2,9 %, y la Formación bruta de capital fijo, con 9,8 %. Las Exportaciones cayeron 1,5 % y el Consumo público bajó 0,1 %.
En términos interanuales, el mayor incremento se observó en la Formación bruta de capital fijo, con 31,8 %. Por otro lado, entre los sectores de actividad, se registraron subas en Intermediación financiera (27,2 %), Pesca (11,6 %) y Hoteles y restaurantes (9%), y un descenso en el sector de Hogares privados con servicio doméstico (-2,2 %).
PBI por actividad
En cuanto a la variación porcentual respecto de igual período del año anterior, Intermediación Financiera trepó 27,2 %, Pesca subió 11,6 % y le siguieron los siguientes ítems: Impuestos netos de subsidios (+10,8 %), Hoteles y Restaurantes (+9 %), Comercio mayorista, minorista, y reparaciones (+7,3 %).
Luego estuvieron los sectores: Explotación de minas y canteras (+6,6 %), Construcción (+6,1 %), Industria manufacturera (+5,1 %), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+4,3 %), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,7 %).
En cuanto a los que menos subieron estuvo Enseñanza (+0,5 %), y entre las que se contrajeron estuvieron: Hogares privados con servicio doméstico (-2,2%), Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,2 %), Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-1,6 %) y Servicios sociales y de salud (-0,6 %).