martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La cosecha de soja cayó un 15,8% en La Pampa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/10/2020
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La implantación del trigo se encuentra en un 40% retrasada, en parte por la falta de lluvias y lo mismo ocurre con el maíz.

La cosecha de soja de la campaña 2019-2020 fue de 1.333.000 toneladas, un 15,8% menor a la campaña anterior, según el informe agrícola trimestral de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de La Pampa.

Ese organismo también brindó detalles de lo que ocurre actualmente con el maíz, el sorgo, el trigo y la cebada cervecera.

“El informe surge como respuesta a la necesidad de contar con datos trimestrales confiables sobre la actividad agrícola de la provincia”, dijeron edsde la Dirección de Estadística y Censos.

NoticiasRelacionadas

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informó que “la cosecha de soja concluyó a mediados de junio, con una producción de 1.333.000 toneladas, un -15,8% menos que la campaña anterior”.[/su_note]

Agregó que “los rendimientos generales promediaron los 28 qq/ha, afectados muchos lotes por las heladas de principios de abril”. “Respecto a la recolección del girasol, esta culminó a finales de abril. Las hectáreas sembradas y cosechadas cayeron un -16,3%, interanualmente, en tanto que la producción decayó un -20,8%”, precisó.

“En los lotes del norte provincial se promedió un rendimiento de 23 qq/ha, mientras que en el centrosur, este promedio bajó a 15 qq/ha.”, señaló el informe del organismo.

Otros cereales

“La zafra de maíz a finaales de junio, se encontraba con algunos retrasos por la alta humedad ambiente que mantenía con alta humedad al grano en planta”, afirmó el informe.

“En la zona norte los rindes oscilaban entre 60 a 100 qq/ha, mientras que más al sur, donde se encuentra aún más retrasada la cosecha, los rindes promedio caen a 40-60 qq/ha”, detalló.

En tanto, la cosecha de sorgo -finalizada a principios de junio- cerró con una producción estimada en 40.000 toneladas, con lotes que variaron entre los 15 a 35 qq/ha. Muchos de estos lotes se vieron afectados por las heladas de principios de abril.

“La implantación de trigo se encuentra en un 40% retrasada, en parte por la falta de lluvias, que hacen que la capa superficial del suelo se encuentre no del toda óptimo para la siembra. La estimación de siembra para el trigo es de 346.000 ha, un 3,1% por encima a la de la campaña 19/20”, señaló otro tramo del informe.

En cuanto a la cebada cervecera, se indicó que también se encuentra cercana a un 40% de implantación, en referencia a la superficie estimada, que ronda los 99.500 ha.

“Este cultivo está sufriendo los mismos problemas que el trigo, en lo referente a la falta de lluvias suficientes para un mayor avance en la implantación”, concluyó el organismo.

Etiquetas: agriculturacerealessojatrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Últimas Noticias

  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
  • En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias