sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La Corporación exige un fondo de asistencia a comercios de Bahía Blanca

Julián Chavez De Julián Chavez
12/05/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El comunicado se difundió mediante las redes sociales oficiales de la CCIS.

A través de su cuenta oficial de Instagram, la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) comunicó el pedido de la implementación de un fondo de asistencia para comerciantes de la ciudad que sufrieron daños tras la inundación de pasado 7 de marzo.

Este fondo fue anunciado por el gobierno nacional a principios de abril, tal como se describe en la publicación.

“Transcurridos dos meses del brutal temporal que azotó a nuestra ciudad, pedimos encarecidamente a las autoridades del Gobierno nacional la inmediata implementación del fondo de 26 mil millones de pesos destinados a la asistencia a Comercios y Pymes afectados por el mencionado temporal, el cual fuera anunciado por el poder ejecutivo nacional a inicios del mes de abril», publicó la CCIS.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

«Las inundaciones provocaron severos daños y millonarias pérdidas en una gran cantidad de Pymes locales, poniendo en grave peligro la continuidad de estas empresas y, por ende, miles de puestos de trabajo. Por ello, insistimos en que deben implementarse en forma urgente las medidas pertinentes a través de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) según fueran anunciadas recientemente por el director de la Agencia Federal de Emergencias”, continúa el texto.

Es importante destacar la labor de la Corporación los días posteriores a la inundación, tiempo en el que realizaron un relevamiento en comercios y pymes para conseguir datos puntuales y generar informes sobre los daños sufridos. En esos informes, los cálculos de pérdidas totales se visualizaban en 62 millones de pesos entre mercadería e infraestructura dañada de promedio por empresa relevada.

Etiquetas: CCISinundaciónpymes
Julián Chavez

Julián Chavez

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias