sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas PyMEs

La confianza de las pymes mejoró en mayo respecto del mes anterior

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/06/2024
En PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Sin embargo, evidenció una caída en la medición interanual. El alza fue del 3,3 %, mientras que la caída en relación al 2023 fue del 1,6 %.

La confianza de los empresarios pymes mejoró 3,3 % mensual en mayo, cumpliendo seis meses consecutivos en recuperación. En la comparación interanual, sin embargo, se ubica 1,6 % por debajo de mayo de 2023. El aumento mensual fue impulsado por la mejora en la confianza tanto del comercio, que creció 2,9 % mensual, como de la industria, que tuvo un incremento de 4,1 %.

Los datos surgen del Índice de Confianza Pyme (ICPyme) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para captar el ánimo del empresario en base a tres variables: la situación presente de su empresa, sus expectativas de evolución futura y sus intenciones de inversión.

En el sector industrial, mejoraron todos los componentes del indicador en la comparación mensual (situación presente, expectativas e intenciones de inversión), mientras que en el comercio mejoraron las expectativas y las intenciones de inversión, pero no así la situación presente.

NoticiasRelacionadas

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

La mejora mensual en la confianza se produce en un contexto de caída generalizada en la actividad manufacturera y en las ventas minoristas. Paradójicamente, la desaceleración de la inflación y el saneamiento de ciertas variables macroeconómicas que impulsa el Gobierno impactan positivamente en el ánimo empresarial.

Las pymes trabajaron en mayo de 2024 con niveles de confianza de 55,6 puntos (versus 53,8 puntos en abril), teniendo como referencia una escala de cero a cien (donde cero es confianza nula, y cien, confianza plena). Es decir, actualmente la brecha con un nivel de confianza plena es de 44,4 %.

Nivel de confianza por sector

Industria

La percepción de la situación presente en mayo mejoró un 1,7 % mensual en la industria. En la comparación interanual, la percepción presente del industrial se ubica 8,1 % por debajo del mismo mes del año pasado. El indicador de situación presente de la industria alcanzó un valor de 55,9 en mayo.

Las expectativas tuvieron un aumento mensual del 8,6 % en la industria, que venía de una situación delicada, y con la suba de este mes alcanzó el mayor valor en once meses. En la comparación interanual, la confianza del sector industrial subió un 5,7 %.

La intención de inversión repuntó un 2 % mensual en la industria. En la comparación interanual, se mantiene 1,5 % por debajo de mayo del año pasado. El indicador de inversión es el más bajo de los tres componentes del ICPyme (49,3 puntos en la industria).

Comercio

La percepción de la situación presente en mayo se retrajo un 0,2 % en el comercio. En la comparación interanual, se ubica 13,4 % por debajo del mismo mes del año pasado. El indicador de situación presente del comercio alcanzó un valor de 54,2 en mayo, 1,8 puntos porcentuales por debajo del indicador de situación presente del industrial (55,9 puntos). Un año atrás, en mayo 2023, el valor del indicador era 1,8 puntos mayor en el sector industrial que en el sector comercial. De todos modos, la diferencia es pequeña y el indicador mantiene valores bajos, indicando la complejidad de la coyuntura actual que atraviesa el conjunto del sector productivo.

Las expectativas tuvieron un aumento del 7,1 % en el comercio. Es el cuarto mes que el comercio mejora sus perspectivas futuras. En la comparación interanual la confianza del comercio subió 9,7 %. Los indicadores de expectativas del comercio se ubican así 10,6 % por encima de la industria (64,9 puntos vs 58,7 puntos), en mayo fue determinante en ese aumento la merma de la inflación a un dígito de abril, la estabilidad del dólar y las noticias de una argentina fiscalmente superavitaria que se van conociendo.

La intención de inversión repuntó 1,1 % en el comercio frente a abril. En la comparación interanual, se mantiene 0,3 % por debajo de mayo del año pasado. Los dos segmentos empresariales mantienen bajos niveles de inversiones, con bajas tasas de reposición de maquinarias y capital de trabajo. El indicador de inversión es el más bajo de los tres componentes del ICPyme (49,5 puntos).

Etiquetas: CAMEComercioindustria
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias