miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La CNV actualiza montos de ingresos para que más pymes puedan acceder al mercado de capitales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/09/2020
En Economía, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La medida fue dispuesta través de la resolución 857/20 publicada este jueves en el Boletín Oficial, determina que los montos serán relacionados con las actividades que las sociedades desarrollan.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso el incremento de los montos máximos de ingresos totales anuales en pesos de las empresas para ser consideradas pymes, de manera que más firmas de este tipo puedan acceder al financiamiento en el mercado de capitales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La medida, dispuesta través de la resolución 857/20 publicada este jueves en el Boletín Oficial, determina que los montos serán relacionados con las actividades que las sociedades desarrollan y que deben ajustarse para ser consideradas pymes.[/su_note]

Esta disposición está en línea con la última actualización de los valores que realizó la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores (Sepyme).

NoticiasRelacionadas

Dólar MEP: ¿Cómo funciona el nuevo cepo?

La CNV se reunió con el sector de la construcción y el agro para promover el mercado de capitales

Así para el sector agropecuario en nuevo monto fue establecido en $ 676.810.000; para la industria y minería $ 2.540.380.000; Comercio $ 2.602.540.000; Servicios $ 705.790.000 y Construcción $ 965.460.000.

Además, y con el fin de ampliar las posibilidades y satisfacer las necesidades de financiamiento del sector, se incrementan los montos máximos de emisión de Obligaciones Negociables (ON) para los distintos regímenes, elevándose en el Régimen PyME CNV el monto de $ 500 millones a $900 millones y en el Régimen ON PyME Garantizada de $ 300 millones a $ 500 millones.

«La normativa readecua los parámetros que restringen el encuadre “PyME” cuando una empresa, a pesar de contar los requisitos, “controle” o “esté controlada por” o vinculada con otras empresas o grupos económicos que no los reúna», detalló en un comunicado la CNV.

Una empresa se encuentra “controlada por” o es “controlante” de otra cuando participa, en forma directa o por intermedio de otra a su vez controlada, en más del 50% del capital social de la primera.

Con el mismo alcance, una empresa está vinculada con otra u otras empresas o grupos económicos cuando las mismas participen en el 20% o más del capital de la primera.

Etiquetas: CNV
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias