miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La ciencia y la tecnología claves para el desarrollo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/12/2018
En Empresas, La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos

En el marco de una reunión extraordinaria del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y la directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone, pusieron en común el documento base de lineamientos para el diseño de estrategias de política pública, científica, tecnológica y productiva de La Pampa.

El camino hacia la construcción del Primer Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología en la historia provincial comenzó en el año 2017, por iniciativa del ministro Moralejo. Para ello se formalizó un convenio que permitió sumar al proceso a un equipo de profesionales del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación -CIECTI-, del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva -MINCyT-.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para Luz Lardone “este proceso fue y es verdaderamente participativo e intersectorial, tanto público como privado, ya que en el Consejo están representados la UNLPam, el CONICET, UNILPA, INTA, INTI y el Ministerio de Educación. En este sentido, cuenta con el compromiso y la construcción colectiva de los consejeros, todos ellos actores destacados tanto del sistema científico tecnológico así como del productivo de La Pampa”, afirmó la funcionaria.[/su_note]

Junto al ministro Moralejo participaron, por el Centro Interdisciplinario -CIECTI-, Fernando Porta, Gustavo Baruj, Guillermo Bormioli y Julián Grancharoff. Los consejeros Eduardo Pérez, por UNILPA; Javier Breccia, por INCITAP/CONICET; Daniel Buschiazzo por la UNLPam; Yesica Fernández por el INTI; Jesús Pérez Fernández y Edgardo Adema por el INTA. También estuvieron presentes el coordinador por la contraparte, Roberto Torrado Porto, del área de Planificación Nacional del INTA; y el equipo técnico de la Dirección de Ciencia, integrado por Luisina Del Greco, Emilia Di Liscia, Federico Matalia y Mauricio Sanchotena.

NoticiasRelacionadas

Yerba mate: desarrollan nuevas variedades que presentan un mejor rendimiento

¿Qué son los fertilizantes organominerales? 

«La construcción del Plan Estratégico contempló distintas etapas, primero se trabajó sobre el mapa productivo provincial a partir de la identificación de núcleos productivos. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2017 se recopiló información disponible, que sirviera como aporte para los primeros diagnósticos. En los comienzos del 2018 se avanzó en la realización de entrevistas que permitieron corregir, ampliar y complementar las informaciones recabadas, hasta llegar a la instancia de validación en la que estamos”, sostuvo la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.

El trabajo que se presentó está divido en cuatro tomos, en el último se realiza una síntesis del trabajo hecho, exponiendo las principales recomendaciones que surgen del estudio del complejo productivo y del científico tecnológico de la Provincia. A su vez, se identifican potenciales espacios de intervención a través de la implementación de políticas científico-tecnológicas para cada uno de los núcleos productivos estratégicos. De este modo, se elaboró una matriz de intervención para cada complejo donde se resumen los principales problemas y se plantean estrategias de intervención asociadas. De ahora en más, se comienza a trabajar en la instancia prospectiva.

A modo de cierre, el ministro de la Producción destacó que “el desarrollo planteado no propone una visión de la ciencia y la tecnología aislada, sino que la enmarca en el entramado sociocultural y económico productivo, concentrado en la potenciación de la estructura productiva provincial y en la generación de respuestas innovadoras concretas que permitan resolver las problemáticas que la misma presenta. Estas soluciones, a la vez, constituyen grandes oportunidades con potencial para mejorar las condiciones de vida de la sociedad pampeana. Por eso el compromiso es mirar y actuar desde el presente, pero pensando dónde queremos estar en un mediano y largo plazo”, afirmó Moralejo.

 

Etiquetas: cienciaINTAINTIRicardo MoralejoUNILPAUNLPAM
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SFK y cuál era si vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Últimas Noticias

  • Qué es SFK y cuál era si vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el «banco de horas» que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
  • La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias