lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La cervecera Patagonia impulsa la producción de vino en el sur

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/11/2020
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La vitivinicultura crece en el sur argentino, a partir de la producción de vinos de alta calidad amparados bajo la marca Patagonia, con las bodegas unidas en la entidad Wines of Patagonia y el apoyo de los gobiernos de Chubut, Río Negro y Neuquén.

«En los últimos años hubo una aceleración del conocimiento del vino patagónico«, afirmó Rubén Patritti, presidente de Wines of Patagonia, al presentar la 4° edición de la Expo Vinos de la Patagonia que en esta oportunidad se realizó de manera virtual.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Patritti resaltó que «con sólo 2% de los viñedos de todo el país, la región produce 14% del Pinot Noir y 7% del Merlot; así como el Malbec le dio fama a la Argentina, el Pinot Noir y el Merlot le dan nombre a los vinos patagónicos».[/su_note]

Desde Neuquén, el ministro de Producción e Industria provincial, Facundo López Raggi, destacó que «lo importante es la defensa de la marca Patagonia, no sólo para el tema de los vinos, porque en todo el mundo muchas empresas hacen uso de la marca».

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

Las exportaciones de vinos argentinos alcanzan los 1.000 millones de dólares al año

«Tenemos que cuidar la marca desde los gobiernos junto con los productores de la zona«, reafirmó López Raggi, quien defendió el «trabajo de posicionamiento comercial permanente, basado en el factor de competitividad que implica la marca Patagonia».

Por su parte, el ministro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, consideró que la región debe diferenciarse con productos «más disruptivos, con propuestas más osadas, poniendo en valor lo que nos da la naturaleza».

En tanto, el director de Vitivinicultura de Río Negro, Marcelo Miras, resaltó las «condiciones agroclimáticas de excelencia» de la región, que le ha permitido «producir grandes vinos y espumantes» y hoy destacarse en el enograstroturismo.

En representación de Chubut, provincia que recientemente se sumó a la producción vitivinícola, la subsecretaria de Industria del Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Industria y Comercio provincial, Nadine Serón, explicó que «desde el gobierno provincial intentamos diversificar su matriz productiva«.

«Venimos potenciando el desarrollo de los viñedos, la provincia es más bien extractiva, petróleo y pesca, además de ganado ovino, y creemos que la vitivinicultura permite otras actividades, especialmente apuntando a la exportación», amplió.

Un aliado en la promoción de esta actividad es el Consejo Federal de Inversiones (CFI), mediante el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas a través del fondo federal de inversiones, así como el apoyo a eventos, rondas de negocios, entre otros.

Etiquetas: CFIvitivinicultura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias