La producción siderúrgica argentina alcanzó durante 2019 una baja del 10% interanual. En este contexto, los empresarios del sector creen que no habrá una “recuperación rápida”. De esta manera, la Cámara Argentina del Acero, manifestó que además de la baja interanual registrada con el acero crudo, los laminados en caliente registraron un descenso del 10,5% y de los laminados en frío, del 8,5%.
Según informó la agencia NA, durante el último mes del año pasado la producción de acero crudo fue de 326.200 toneladas, un 8,8% inferior a la de noviembre de 2019. Tal es así que, desde el sector explicaron que “no se espera una rápida recuperación de la industria, no solo por temas estacionales, sino por la situación de los mercados consumidores”.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]En este sentido, el informe también remarcó la actividad de los segmentos consumidores de acero, donde detallaron que el de la construcción culminó el año con una “sensible baja” respecto de 2018. De este modo, el sector espera recuperarse con la posibilidad de un alza en la construcción de viviendas, consecuencia del otorgamiento de planes para las obras.[/su_note]
En tanto, la producción automotriz tuvo una retracción del 32,5% en 2019; el de maquinaria e implementos agrícolas. A pesar de esta situación, destacan que tuvo un año “bueno, y las expectativas están puestas ahora en ver cuál será el comportamiento del agro para las próximas campañas”, según indicó el reporte. Respecto al sector energético, señalan que “hay incertidumbre respeto al desarrollo futuro en función a la evolución de las decisiones del Gobierno “.
Para el caso de los electrodomésticos, a pesar de la continuidad de los planes “Ahora 12”, que buscaba aumentar los niveles de ventas, no pudo levantar el nivel de actividad que tuvo durante el año anterior. En este sentido, la entidad destacó su “preocupación” por la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de instaurar aranceles a la importación de acero y aluminio provenientes de Argentina y Brasil.