La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) repudió hoy los daños que se registraron en dos silobolsas ubicadas en un establecimiento que es propiedad del presidente de la entidad, Carlos Sosa.
El episodio fue descubierto el lunes por la mañana cuando se constató que se habían roto dos silobolsas con unas 300 toneladas de trigo en un establecimiento que posee Sosa ubicado en la zona conocida como Calderón, sobre la ruta 3 vieja, en proximidades de Bahía Blanca.
Fuentes policiales informaron en el día de ayer que “personal del Comando de Patrulla Rural con asiento en Bajo Hondo realizaba distintas investigaciones en el marco de una denuncia por daño a las silobolsas”.
Las mismas fuentes precisaron que el hecho “fue caratulado bajo la figura de daños, debido a que no se trató de un robo sino de roturas en las silobolsas”.
“La Bcpbb lamenta profundamente los daños intencionales que le ocasionaron a su presidente el 24 de enero, habiéndose procedido a la destrucción de silobolsas de su propiedad con evidente finalidad intimidatoria hacia su persona y a los sectores integrantes de esta entidad”, indicaron en un comunicado.

La entidad exhortó a “los poderes públicos a que se extremen las medidas tendientes al esclarecimiento de los hechos con el objeto de evitar la reiteración de este tipo de desmanes”.
Sosa, en declaraciones a la prensa, afirmó que “se ha iniciado el proceso de investigación”, tras lo cual acotó que “ayer estuvimos con la Patrulla Rural trabajando en distintas pistas”.
“Son muchas cosas que se juntan, inclusive ayer hemos detectado que la semana pasada hubo roturas de silobolsas en la zona de Guisasola, en el partido de Coronel Dorrego”, afirmó. Otro caso similar ocurrió en un campo ubicado cerca de Monte Hermoso, donde siniestraron otro silobolsa repleto de cereal.
“Queremos entregar la mercadería y no podemos. Nadie toma dimensión del daño que se produce en cada ataque a silobolsas. No es solo el perjuicio al productor que tenía previsto vender el cereal, con el correspondiente ingreso de divisas, es toda la sociedad la principal damnificada”, indicó el presidente de la entidad bahiense a La Nación.
Otra entidad, la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca -en un comunicado- también se solidarizó “ante el hecho de inseguridad sufrido por el presidente de la Bolsa de Cereales y productos de Bahía Blanca”.



