lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La Bolsa de Cereales bahiense registró bajas de hasta 25% en cultivos de trigo y cebada

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Bahía Blanca, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La Bolsa de Cereales bahiense registró bajas de hasta 25% en cultivos de trigo y cebada

En una excursión realizada por la entidad se relevaron más de 200 lotes y en tres circuitos paralelos cubriendo parte de La Pampa y la provincia de Buenos Aires

Los cultivos de trigo y cebada en el área productiva de las provincias de La Pampa y Buenos Aires registran bajas de hasta 25% respecto del año pasado, de acuerdo con el relevamiento de lotes realizado en el marco de la décima edición de AgroTour.

En una excursión organizada por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, 18 camionetas recorrieron durante dos días 3.000 kilómetros con el fin de relevar lotes con cultivos de trigo y cebada en el área productiva próxima a esa ciudad bonaerense, para estimar su rinde y calidad previo a la cosecha.

Se relevaron más de 200 lotes y en tres circuitos paralelos cubriendo parte de La Pampa y la provincia de Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

La cosecha de trigo supera las expectativas

Bahía Blanca: podrían invertir 5.000 millones de dólares en dos proyectos para producir fertilizantes

En el caso del circuito Mar -que incluyó Bahía Blanca, Benito Juárez, Necochea y Tres Arroyos-, el promedio de trigo fue de 2.800 kilogramos por hectárea, un 25% menor al del 2021, y para la cebada el promedio fue de 3.000 kilogramos por hectárea, un 25% menor que el año pasado.

En la recorrida por el circuito Sierra -Bahía Blanca, Lamadrid, Tandil y Laprida-, el promedio de trigo fue de 3.000 kilogramos por hectárea, un 20% menor que en 2021, y 3.600 para la cebada, con una baja del 15% a comparación del año pasado.

En el circuito Pampa -Bahía Blanca, Macachín, Trenque Lauquen y Coronel Suárez-, el promedio del trigo fue de 3.100 kilogramos por hectárea, un 3% menor que el 2021, y en la cebada de 3.000 kilogramos por hectárea, un 10% inferior a comparación del año pasado.

En cuanto al rendimiento del trigo en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales, se indicó que «la superficie cosechada para la presente campaña caería un 8% en comparación a la anterior con un rinde de 2.600 kilogramos por hectárea y una producción con 3,6 millones de toneladas».

En el caso de la cebada, se informó que «la superficie cosechada para la presente campaña registró 798.000 hectáreas, con un rinde de 2.900 kilogramos por hectárea, con una baja del 26% a comparación de la anterior y con una producción estimada en 2,2 millones de toneladas, un 20% menor que el ciclo 2021-2022».

Etiquetas: cebadatrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias