jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La barcaza de YPF que exportará el gas de Vaca Muerta se encuentra en el puerto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/02/2019
En Bahía Blanca, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 1 Minutos

El intendente Héctor Gay recorrió la barcaza de YPF que se encuentra en el puerto de Bahía Blanca, la cual exportará el gas de Vaca Muerta.

La “Tango FNLG” cuenta con capacidad de almacenamiento de 16.100 metros cúbicos y su producción anual se estima al equivalente al consumo de un millón de hogares en el período de un año.

La unidad fue transportada desde China por el buque especial “Forte”. La barcaza se encuentra frente al muelle de Compañía Mega, en el sector de Cangrejales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata del primer proyecto flotante de exportación de GNL en América Latina. De esta manera, el país por primera vez en su historia comenzará no sólo a exportar GNL sino también que dará inició a un proceso de industrialización del gas argentino.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Esta barcaza posibilitará comercializar el gas de Vaca Muerta a distintos mercados internacionales, precisamente, a más de 40 países de la región, Asia y Europa.

Sobre la “Tango FNLG”
La barcaza licuefactora de la empresa belga Exmar y bandera de Liberia, cuenta con 144 metros de eslora, 32 de manga, calado máximo de 5,80 metros y con una capacidad de almacenamiento de 16.100 metros cúbicos de GNL y de licuefacción de 2,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. Su producción anual es equivalente al consumo de 1 millón de hogares.

La empresa armadora Exmar firmó un acuerdo por diez años con la petrolera estatal YPF para licuar y exportar GNL por u$s 200 millones anuales. Se estima que la plataforma comenzará a operar en el segundo trimestre del año.

Etiquetas: ExportaciónGNLHéctor GayYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

Industria

El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses

Industria

La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias