Empresarios y emprendedores de la localidad destacaron el potencial productivo de la zona, como así también adelantaron que harán importantes inversiones las cuales generarán mano de obra.
Algunos de los empresarios están en predios privados, como el caso de Frigorífico Pilotti o Marcela Vázquez ubicada en la micro zona productiva, como así también Carlos Bienco y Cristian Aguer quienes son pioneros en el Parque Agroindustrial de La Adela. Participó de la recorrida, la ministra de la Producción, Fernanda González quien visitó el frigorífico, la micro zona productiva y el PALA.
Frigorífico Pilotti
Finalizada la recorrida por el frigorífico, Ivana Pilotti comentó que junto a la ministra Fernanda González “hicimos una buena recorrida, la pusimos al tanto de todas las inversiones en las que estamos trabajando y estábamos ansiosos por conocerla”.
Aseguró que “nosotros como empresa local siempre pensamos en invertir para seguir creciendo y generar más fuentes de trabajo. Estamos enfocados en crecer, en prepararnos para exportar y seguir atendiendo el mercado interno”, puntualizó.
Carlos Bienco-Tekno-Com División Energía y Comunicaciones
El empresario de las comunicaciones, ubicado en el Parque Agroindustrial contó que “cuando nosotros arrancamos hace unos cuantos años esto era solo una idea, todo monte, estaban asignadas la cantidad de hectáreas para el predio del PALA, pero no había más nada. Agregó que “nos vinimos acompañando juntos para que esto vaya creciendo y hoy tenemos una infraestructura bastante grande con un crecimiento muy amplio”.
Consideró que “muchas empresas se han radicado porque estamos en la puerta de la Patagonia, todo lo que va hacia el norte o sur del país pasa por las puertas del Parque Agroindustrial La Adela. Es un punto estratégico para cualquier empresa”.
Cristian Aguer- Premoldeados Aguer
El empresario comentó que “nosotros arrancamos de a poco con el galponcito, en principio solo teníamos 10 moldes y a medida que nos iban saliendo trabajos comenzamos con los postes, baldosas, adoquines y ahora estamos por comenzar a construir postes olímpicos”. Contó que “el PALA me permitió ir ampliando mi negocio y con esfuerzo nos fue muy bien”.
Aseguró además que “la producción se vende acá en La Adela, en Río Colorado y en muchos pueblos de La Pampa y Río Negro. Aunque lamentablemente se ha frenado mucho por esta situación de la pandemia”, enfatizó.