lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La actividad metalúrgica cerró el año con fuerte caída y un dato alentador

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/01/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Adimra informó los datos de la actividad metalúrgica durante diciembre, con una caída en el acumulado del año del 12,1 %, y un crecimiento respecto a noviembre del 1 %.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) dio a conocer los datos de la actividad metalúrgica de diciembre 2024: 1 % más que en noviembre, 3,1 % abajo interanual y más de 12 % de caída en el año.

El dato alentador llegó en diciembre con la suba del 1 % de aumento de actividad respecto de noviembre. Sin embargo, sigue preocupando a los metalúrgicos la caída de más de 12 puntos a lo largo del año.

Respecto de la capacidad instalada, se ubicó en el 52,5 %, cayendo -2,2 % por debajo del mismo mes del año previo y -8,4 % debajo del promedio del 2023.

NoticiasRelacionadas

La industria metalúrgica aún no logra recuperarse

Metalúrgica Aroix: una fábrica de tinglados y galpones en La Pampa que construye en todo el país

«En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica se registró una caída en todos los subsectores que van desde -4,2 % hasta -13,2 %, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerias y Remolques, dos rubros que en 2023 habían sido de los más afectados por la sequía», señalaron desde Adimra.

A pesar de la recuperación en algunos sectores, desde la entidad señalaron que todos los rubros de la industria metalúrgica cerraron 2024 con caídas en la producción con respecto a 2023:

  • Maquinaria Agrícola (-6,4 %)
  • Carrocerías y Remolques (-7,6 %)
  • Autopartes (-11,7 %)
  • Equipos y Aparatos Eléctricos (-11,8 %)

Los sectores más afectados durante el año fueron:

  • Fundición (-17,7 %) 
  • Otros productos de metal (-14 %)
  • Bienes de capital (-13 %) y
  • Equipamiento Médico (-12,8 %).
Actividad metalurgica por sectores 2024

El presidente de Adimra, Elio Del Re, destacó la importancia estratégica de la industria metalúrgica para el desarrollo económico del país. “Creemos firmemente que no hay país desarrollado en el mundo que no tenga una industria metalúrgica fuerte, ya que proveemos máquinas y equipos a las otras industrias”, señaló Del Re.

“El complejo industrial en todos los países desarrollados cumple un rol fundamental, teniendo en cuenta el empleo y el desarrollo social”.

Cómo fue el rendimiento de la actividad metalúrgica en cada provincia

La situación de las principales provincias metalúrgicas también reflejó caídas interanuales generalizadas en la producción.

  • Mendoza (-7,4 %)
  • Buenos Aires (-5,6 %)
  • Córdoba (-3.6 %)
  •  Entre Ríos (-3,3 %)
  • Santa Fe tuvo el menor descenso interanual (-0,4 %).
Actividad metalúrgica 2024 por provincias

La contracción en la actividad metalúrgica impactó en el nivel de empleo del sector, que disminuyó un -1,3 % interanual en diciembre. Con respecto a noviembre, el empleo se contrajo un -0,1 %.

Etiquetas: industria metalurgicametalúrgica
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias