domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La actividad económica cayó en noviembre 3,7% interanual y subió 1,4% respecto a octubre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/01/2021
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De esta forma, el acumulado de los primeros once meses de 2020 marcó un retroceso de 10,6%.

El nivel de actividad económica registró en noviembre una caída de 3,7% respecto a igual mes del 2019, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, frente a octubre pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una mejora de 1,4%.

Las actividades con mayor incidencia negativa en la variación interanual del EMAE en noviembre de 2020 fueron “Transporte y comunicaciones”, con una merma de 18,2% y “Hoteles y restaurantes”, -53,2%; y Minas y canteras, con una baja de 11,7%.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia positiva fueron “Industria manufacturera” con el 3,7% y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” con una suba del 3,9%. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Desde el Ministerio de Economía subrayaron que, con el resultado de noviembre, el Estimador Mensual de Actividad Económica acumula siete meses consecutivos de crecimiento respecto al mes previo.

También que superó el nivel de marzo y se ubica solo 3,3% por debajo del nivel pre-Covid registrado en febrero. En noviembre, crecieron cuatro rubros: Intermediación Financiera, 11,7% interanual; Comercio, 3,9%; Industria 3,7%; y Electricidad, Gas y Agua, 1%.

En el caso de los sectores que registraron números negativos, todos marcaron una desaceleración respecto a los meses previos, salvo que Agro que volvió a marcar una caída de 0,6%, similar a la del mes previo.

El informe del Indec dio cuenta que la serie tendencia-ciclo -estimación más estable- creció 0,1% mensual en noviembre, lo que constituyó el primer incremento mensual de los últimos diecisiete meses.

En términos interanuales, el EMAE de noviembre se contrajo -3,7%, la menor caída desde marzo pasado, mes en el que el indicador reflejó una caída de 11,3%, en el inicio de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio para prevenir el avance del coronavirus.

Los retrocesos más importantes en el nivel de actividad se dieron en abril y mayo, con mermas de 26,4% y 20,6%, respectivamente.

La desaceleración fue mayor en septiembre y octubre, con bajas de 6,9% y 7,4%, a lo que se sumó ahora noviembre, con un retroceso de 3,7%, el menor porcentaje desde el inicio de la pandemia.

Por sector de actividad, en el décimo primer mes de 2020 crecieron 4 de los 15 sectores que conforman la medición, luego de que en octubre tan solo un sector reflejara mejoras.

Etiquetas: EMAEINDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias