viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Certificaciones

Expo Rural 2025: la AAGLP busca que este año sea un evento sustentable

Melina Vivalda De Melina Vivalda
14/07/2025
En Certificaciones, La Agrícola
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De la mano de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático La Pampa trabaja para ajustar protocolos que permitirán que el evento se alinee, desde la planificación inicial hasta la evaluación posterior, a parámetros ambientales.

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático La Pampa desarrolló una política ambiental para no generar un impacto negativo en el ambiente: los eventos sustentables. Se trata de una estrategia ambiental que ya acompañó la realización de la ExpoPymes 2025 y de la cual la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP) planea formar parte.

El objetivo del proyecto es reducir el impacto ambiental de los eventos mediante acciones concretas como la separación y recuperación de residuos, el cálculo de la huella de carbono y su compensación efectiva a través de la plantación de árboles nativos en distintos puntos de la ciudad.

La organización de eventos sustentables requiere un enfoque que abarque desde la planificación inicial hasta la evaluación posterior, pasando por cada etapa del evento, ya que cada momento ofrece oportunidades para minimizar impactos negativos, por un lado, y maximizar beneficios ambientales, por el otro. Para ello, algunas acciones claves son: la reducción de residuos, el uso de materiales reciclables, la optimización del consumo energético, la promoción de transporte sostenible y la compensación de emisiones de carbono.

NoticiasRelacionadas

La industria petroquímica y los desafíos que enfrenta para lograr un desarrollo sostenible

En el caso de la 99a Expo Rural de Santa Rosa, ya se realizó una reunión entre la AAGLP y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa y están trabajando en puntos claves para formar parte del proyecto y que el evento esperado para los días 3, 4 y 5 de octubre sea enmarcado como evento sustentable.

El programa Eventos Sustentables de La Pampa plantea una implementación de los criterios que se piden de forma gradual, lo que permite que cada evento pueda avanzar progresivamente en la adopción de prácticas sustentables según sus posibilidades y recursos disponibles en cada momento. Siempre se mantiene en mente la mejora continua y la posibilidad de realizar cambios beneficiosos.

Este proyecto es, además, parte de una visión estratégica que articula ambiente y ciudadanía y busca demostrar que es posible organizar actividades altamente masivas sin dejar necesariamente una huella negativa en el ecosistema. 

Si una institución, organización o persona desea realizar un evento sustentable en la Provincia enmarcado en este programa, debe enviar una consulta por correo electrónico a [email protected] o comunicarse con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático al teléfono 02954-428006 para recibir orientación sobre los requisitos específicos.

Etiquetas: Desarrollo sustentable
Melina Vivalda

Melina Vivalda

Periodista de Santa Rosa, la Pampa. Community manager y estudiante avanzada de Comunicación Social.

Quizá te interese

La Agrícola

Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Agrícola

Los pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias