lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Consumo Responsable

Con una inversión de US$ 3 millones llegó a Argentina el primer carsharing sustentable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/10/2021
En Consumo Responsable, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Keko Con una inversión de US$ 3 millones llegó a Argentina el primer carsharing sustentable

El proyecto fue impulsado por dos empresas de capitales argentinos y cuenta con una flota de 150 vehículos que compensan las emisiones de carbono en cada operación a través de la adquisición de bonos.

Llegó a la Argentina Keko: una flota de 150 vehículos cero kilómetros de distintos modelos que, gracias a la fusión de dos empresas argentinas, responderá a la demanda generada por las nuevas tendencias en movilidad que se vienen imponiendo en Argentina y en todo el mundo.

La iniciativa surgió en medio de la crisis sanitaria a raíz del Covid-19 y logró tomar forma tras la unión de RDA Mobility, una compañía que ofrece servicio de renting y gestión de flotas; y Binit, una empresa dedicada al software y la tecnología, quien actúa como partner con la misión de acelerar el crecimiento de la plataforma.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde la firma, señalaron que es la primera empresa de carsharing en adquirir bonos certificados para la compensación de la huella de carbono con la plataforma The Carbon Sink a través de la cual ya se compensaron 36 toneladas de emisiones de CO2 mediante el proyecto Cordillera Central.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

¿Cómo funciona un carsharing sustentable?

Se trata de una modalidad bastante similar al sistema de “eco bicis» del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: los autos se retiran en determinados puntos de la ciudad a través de una app que está disponible tanto para Android como para iOS y se devuelven en el mismo lugar de partida o en otro diferente.

Paso a paso: En primer lugar, se baja la aplicación desde Android o iOS, y se crea un usuario, para lo cual se deberá tomar una selfie, enviar una copia digital de la licencia de conductor, tomarse otra selfie con el DNI en la mano y registrar una tarjeta de crédito. Luego la app realizará una validación de datos en pocos segundos para poder empezar a utilizarla. La app posee un mapa de Argentina, que muestra las ubicaciones de retiro y entrega de los vehículos.

Keko tiene una flota de 150 vehículos cero kilómetros de distintos modelos.

Hasta el momento, existen más de 100 puntos específicos entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires habilitados las 24 horas del día, la mayoría en estaciones de servicio, estacionamientos de shoppings y grandes cadenas de supermercados.

Desde la app se elige el punto de retiro y se reserva el auto. Una vez en el lugar, se destraban las puertas desde la opción “abrir puertas” y dentro del vehículo se encuentran las llaves o directamente se les habilita el botón de arranque. Al momento de retirarlo, los autos siempre tienen al menos un cuarto del tanque de nafta lleno y el seguro contra todo riesgo incluido en la tarifa.

Etiquetas: inversión
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias