miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Jornada sobre horticultura en General Pico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/11/2017
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El viernes 24, en la sede del Centro Regional de Educación Tecnológica ubicado en  General Pico, se llevará adelante la  XVIII Jornada “La Horticultura en La Pampa”.

Es una iniciativa de los Ministerios de la Producción y de Educación de la Provincia, la Facultad de Ingeniería y el INTA. No se suspende por lluvia y el inicio está previsto para las 9 de la mañana, con acceso libre y gratuito.

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, la ministra de Educación, María Cristina Garello, el director del CERET, Juan Manuel Bello, y el director regional del INTA, Néstor Stritzler, confirmaron las jornadas mostrándose expectantes, ya que en esta oportunidad se presentarán 20 cultivos (de hoja, frutos y flores de corte), de los que se desprenden 120 especies.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Moralejo sintetizó que se trata de un trabajo conjunto, que tiene como fin la generación de información, “sobre todo en tecnología hortícola para productores y diferentes establecimientos agrotécnicos. Luego de la presentación de diversas variedades hortícolas se realizaran varias charlas con disertantes internacionales (Brasil, Italia e Israel), que aportarán información sobre modernas metodologías de trabajo para los horticultores”, explicó.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Por su parte, la ministra de Educación señaló que es intenso el aporte que hace el Gobierno para fomentar el desarrollo y la horticulura local, “por ello seguimos con esta propuesta que también pretende seguir incentivando en las escuelas el desarrollo de la horticultura. También incrementar la capacitación de los docentes y emprendedores”, manifestó.

En ese camino, sostuvo que además se apunta a que los chicos incorporen modalidades sobre la gestación de una huerta para lograr una alimentación saludable. “Por ello para nosotros es tan importante esta propuesta. Tiene diversas aristas muy importantes”, manifestó.

En tanto, el director del CERET informó que en esta jornada anual, “se reúnen productores y chicos de distintas escuelas que además nos visitan (de manera permanente) durante el año. Es la oportunidad que reúne a toda la familia hortícola en nuestra provincia. Habrá emprendimientos municipales, privados y de diversas instituciones educativas, que nuclearán diversos cultivos de hojas.” confirmó.

Finalmente, Stritzler (por el INTA) agregó “los productores todos los años tienen grandes expectativas por esta jornada. Con el CERET trabajamos en diversos temas, en la actualidad trabajamos en las problemáticas que tendrá la horticultura en el mediano plazo. Hoy tenemos respuestas a los problemas que aún el productor no ha enfrentado, este trabajo en conjunto es muy bueno”, enfatizó.

Para mayor información sobre la jornada comunicarse al 02302-423963, vía mail a  [email protected].

Etiquetas: CERETGeneral PicohorticulturaINTARicardo Moralejo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias