La planta ubicada en Río Grande, Tierra del Fuego, produce 1.200 unidades por día y exporta a más de cuarenta países de todos los continentes. También cuenta con producción para el mercado interno.
Producción argentina que se exporta al mundo, generando trabajo de calidad y además aportando divisas para engrosar las reservas del país. De eso se trata Ipesa, la fábRica de silobolsas más grande del mundo, ubicada en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
La firma es líder a nivel global y produce desde la provincia austral 1.200 unidades por día, que llegan a cuarenta países en todos los continentes.
Ipesa fue fundada en los años 60 y actualmente se posiciona como la productora de silobolsas más grande del mundo. El insumo es un invento argentino que se utiliza para conservar los granos después de la cosecha, evitándole a los productores los costos que implica tener que almacenar la cosecha a través de un tercero.
No sólo se dedican a la silobolsas, sino que también fabrican pañales, sachets de leche y otros productos para el mercado interno, empleando a más de 300 trabajadores.