sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Inyectan energía al sistema mediante paneles solares en San Martín de los Andes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/10/2017
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón y el jefe de servicio local, Jorge Simonovich visitaron un corralón ubicado en la localidad de San Martín de los Andes. Se trata del primer caso en la provincia de un emprendimiento donde un cliente particular instaló paneles solares para generar su propia energía, autoabastecerse y a la vez, mientras su consumo disminuye inyecta el excedente generado a la red eléctrica provincial.

Esta visita tiene como objetivo el acompañamiento al desarrollo de esta nueva tecnología, que cumple con todas las normativas vigentes y fue diseñada e instalada por una empresa local de energías renovables.

El corralón está ubicado a la vera de la ruta 40, en la localidad de San Martín de los Andes. Allí se implementó un sistema de generación compuesto por 24 módulos de paneles solares que genera hasta 6,24 kilowatt de potencia instalada y un equipo inversor que le permite transformar la energía generada por los paneles en energía apta para su consumo y volcarla a la red en caso de no utilizarla, sin provocar perturbaciones.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La generación de energía eléctrica mediante el uso de fuentes renovables como el sol, la cual permite abastecer de manera aislada viviendas, escuelas, puestos sanitarios y pequeñas edificaciones, no es novedad en la provincia. El EPEN desde el año 1987 viene instalando y realiza el mantenimiento de más de 2500 sistemas fotovoltaicos sin conexión a la red eléctrica, que suministran energía en especial, a la zona rural dispersa.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El RIGI ya tiene su primer proyecto renovable, de la mano de YPF

Parque Luro contará con un sistema energético abastecido por fuentes renovables

El sistema se complementa con un medidor inteligente de los cuales el Ente ha colocado en varias localidades, para telesupervisión y adquisición de datos del sistema de distribución de energía eléctrica. Dichos equipos de medición -monofásicos y trifásicos- permiten evaluar el comportamiento de las redes y obtener los estados de los medidores de los clientes comunes en forma automática y remota.

En la misma localidad, en el hospital Ramón Carrillo, se colocó un sistema fotovoltaico con generación distribuida que cubre un consumo de hasta 3,6 kilowatt. Asimismo, las oficinas comerciales del servicio eléctrico de San Patricio del Chañar, se abastecen con 2,8 kilowatt generados con energía solar.

Otro caso modelo es el que se está por desarrollar en Centenario, donde se espera contar con una nueva arquitectura de la red eléctrica que incorpore generación distribuida mediante energía solar y elementos de redes inteligentes. Antes de fin de año, en los techos del edificio municipal y otras locaciones cercanas quedarán instalados paneles que generarán unos 200 kilowatt.

Etiquetas: energía solarEPENSan Martín de los Andes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias