domingo 16, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Inversiones en Vaca Muerta: estas son las 10 empresas que más invertirán en 2025

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/06/2025
En Empresas, Energía
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Mientras crecen los desembolsos en yacimientos no convencionales, la producción convencional sigue en declive y arrastra a la baja el nivel total de inversiones previstas para este año.

Ingresando ya a la segunda mitad del año, el panorama para los hidrocarburos en Argentina no termina de consolidarse. Si bien el desarrollo no convencional continúa su crecimiento, la merma en el segmento convencional provoca que los números finales se encuentren por debajo de 2024.

Durante el año pasado, el sector obtuvo cifras por encima de las proyectadas, totalizando los 12.830 millones de dólares de inversión, y para este período se espera una caída del 10 %, rondando los 11.500 millones de dólares. Este viraje, analizado por consultoras como Economía & Energía y Aleph Energy, evidencia un claro enfoque en el petróleo no convencional, relegando al gas y a las áreas maduras a un segundo plano.

¿Qué empresas lideran estas inversiones?

En las proyecciones para 2025 dentro del segmento no convencional el ranking lo encabeza YPF, con inversiones por un total de 4.147 millones de dólares, seguida con distancia por la firma de Miguel Galuccio, Vista, que invertirá 1.177 millones de dólares, según lo informado a la Secretaría de Energía por las propias compañías.

NoticiasRelacionadas

Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego

Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta

Completa el podio de inversiones en Vaca Muerta, con un monto de 712 millones de dólares invertidos, Pluspetrol. Más atrás se ubican Pan American Energy, con 690 millones de dólares; Shell con 629; Pampa Energúa con 551; Tecpetrol con 425; y Chevron con 374. Otras firmas de relevancia son TotalEnergies y Phoenix, que proyectan finalizar el año con inversiones por 352 y 268 millones de dólares respectivamente.

Dentro de Vaca Muerta, la inversión se concentrará en áreas emblemáticas. La Amarga Chica, operada por YPF y con Vista como socia, liderará la inversión con 954 millones de dólares, proyectando un crecimiento constante. Loma Campana, el yacimiento de shale oil más importante del país, si bien es líder en producción, será el segundo en inversión con más de 700 millones de dólares por parte de YPF y Chevron.

La producción total de petróleo en Neuquén en abril último alcanzó los 462.061 barriles por día, con el 95 % proveniente del no convencional de Vaca Muerta. Este dinamismo está intrínsecamente ligado al desarrollo del Midstream, con el inicio de la soldadura del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), un megaproyecto que abrirá nuevas puertas para la exportación de shale oil.

Más petróleo, menos gas

Tras un 2024 récord, donde se destinaron 12.380 millones de dólares en inversión hidrocarburífera, quedó de manifiesto la relevancia del sector para la economía nacional, representando el 12,8 % de la inversión total del país, y hasta el 28 % si se excluye la construcción.

Dentro de esta inversión, la explotación no convencional de Vaca Muerta en toda la Cuenca Neuquina concentró un abrumador 95 %, reflejando la madurez de los proyectos y la búsqueda de rentabilidad a corto plazo.

La inversión en petróleo creció 21 %, alcanzando los 9.893 millones de dólares, con un impulso del 47 % en el segmento no convencional. Este crecimiento estuvo directamente relacionado con la capacidad de evacuación de la Cuenca Neuquina.

En contraste, la inversión en gas natural sufrió una caída del 39 %, situándose en 2.585 millones de dólares. Este decrecimiento se explica, en parte, por el mayor esfuerzo inversor realizado en gas en 2023, especialmente en el marco del Plan de Estímulo a la Producción de Gas Natural.

Las inversiones en perforación y reparación de pozos petroleros crecieron un 30 %, llegando a los 6.031 millones de dólares, mientras que las destinadas a pozos de gas natural disminuyeron en la misma proporción.

En cuanto al offshore, 2024 mostró un notable aumento, casi duplicando la inversión del año previo al alcanzar los 709 millones de dólares, con cerca de 350 millones destinados a actividades exploratorias, impulsado por el Concurso Abierto 2018 y la finalización del Proyecto Fénix en la Cuenca Marítima Austral 1, a fines de 2024.

Etiquetas: inversiónPetróleoVaca MuertaYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Empresas

Vicentin finalmente tiene nuevo dueño

Últimas Noticias

  • TasteAtlas comparó los alfajores argentinos y encendió el debate: ¿cuál es el verdadero clásico del país?
  • Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica
  • El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre
  • YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias