lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Inundaciones: “la causa principal es la falta de obras”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/09/2017
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías De Velazco, aseguró ayer que hay más de 8,5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la zona pampeana, y advirtió que la situación «es complicadísima».

Hasta la semana pasada, previo a las lluvias del fin de semana, estábamos hablando de 8 millones y medio de hectáreas afectadas. Las precipitaciones agravaron la situación, que de por sí era complicadísima, llovió en casi toda la provincia de Buenos Aires. El sector agropecuario está muy complicado y, por ende, todas las localidades del interior», afirmó.

En declaraciones a radio Belgrano, el empresario explicó que la causa principal del problema es la falta de obras «de los últimos 40 o 50 años, lo que excede a que sea un problema de cualquier signo político».

«Las napas están muy arriba y los suelos no absorben más agua. Toda precipitación que se produzca la única manera de evacuarla es vía evaporación o dirigir el agua a zonas más bajas», explicó.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones de carne vacuna cayeron 45% en junio

Advierten que el campo pierde competitividad por los elevados precios del gasoil

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De Velazco minimizó además el efecto que tiene sobre los suelos la siembra de soja, aunque admitió que «volcar más hectáreas a la ganadería es una de las tantas medidas que se pueden tomar para bajar la altura de las napas freáticas». [/su_note]

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, puntualizó que «hay más de 10 millones de hectáreas de las más productivas inundadas», por lo que definió la situación como una «catástrofe» que «tiene que hacer tomar conciencia del abandono que hubo en la Argentina durante el anterior gobierno».

El productor enfatizó que «todavía seguimos pagando las consecuencias del abandono de los años anteriores», no obstante remarcó que «ahora, cuando baje el agua, sí hay que hacer las obras porque la Argentina se pierde una gran chance de producir algo que el mundo quiere y que necesita, que son alimentos».

 

Etiquetas: CARBAPSRA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias