miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

INTI desarrolló un software para reducir costos y mejorar la gestión en pymes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/10/2021
En La Pampa, Negocios, PyMEs, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El software de Gestión Integral de Mantenimiento (GIM) es una herramienta informática pensada para digitalizar los procesos y mejorar la gestión de las empresas. Se está aplicando en industrias autopartistas y alimenticias de cuatro provincias, además de su implementación en la Administración Provincial de Energía de La Pampa.

Especialistas en Tecnologías de Gestión del INTI desarrollaron un software tras detectar la necesidad de las pymes de contar con una herramienta informática para mejorar la gestión de mantenimiento de sus instalaciones y que, además, le sirva para planificar, programar, ejecutar y controlar dichas tareas.

El software de Gestión Integral de Mantenimiento (GIM) fue desarrollado en la sede del INTI de La Pampa y está disponible para las pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Actualmente, el software de Gestión Integral de Mantenimiento (GIM) está instalado en más de diez empresas y organizaciones distribuidas en La Pampa, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

Las industrias lácteas de La Pampa buscan estrategias de sustentabilidad

IT: Argentina es el país de Sudamérica con menor expectativa de contratación

Las empresas pertenecen en su mayoría al sector autopartista y de alimentos. A su vez, la Administración Provincial de Energía de La Pampa está llevando a cabo su implementación por áreas a fin de que todos los sectores de mantenimiento de la empresa vayan incorporando esta nueva herramienta de trabajo que redundará en beneficio de su operatividad.

Marcelo Algañaraz, integrante del Departamento de Gestión de Mantenimiento de la Administración Provincial de Energía de La Pampa, destaca la colaboración y el atrabajo de articulación con el INTI: “El objetivo de este proyecto es pasar del mantenimiento correctivo a la aplicación de un mantenimiento preventivo. Todas las dudas que hemos tenido han sido resueltas gracias al trabajo conjunto con especialistas del INTI y creemos que en el plazo de un año, el sistema estará en pleno funcionamiento”, afirmó.

Una de las empresas que implementó el software con éxito es Conttex S.A., especializada en la fabricación de bolsas y big bags. La firma concentra estratégicamente operaciones y negocios en el centro productivo de la Argentina y en un importante tramo de la ruta del Mercosur.

Ramiro de la Iglesia, responsable de la asistencia técnica, aseguró que la realización de la actividad se logró gracias al trabajo de articulación con el equipo de asesores de la sede del INTI de San Luis. Además, destacó como punto clave del éxito “la predisposición y el compromiso de la empresa, dado que siempre estuvieron dispuestos a trabajar en busca de la mejora continua”.

Etiquetas: INTIsoftware
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias