Interminable conflicto con SENASA
- Obra Potasio Río Colorado, un dilema de nunca acabar - 14 diciembre, 2016
- Seedstards World: Bahienses premiados - 14 diciembre, 2016
- Coca Cola invertirá en los cítricos - 13 diciembre, 2016
Declaraciones cruzadas entre autoridades del Gobierno pampeano y el organismo de sanidad nacional, volvieron a poner en discusión el ingreso de carne a la Patagonia.
[dropcap]E[/dropcap]n un contexto enmarcado por la propuesta pampeana de ingresar carne con hueso a la Patagonia, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, criticó al director del SENASA, Ricardo Maresca, por declarar que se ratifica el bloqueo de ingreso de carne pampeana al sur del país porque existe “riesgo de introducir aftosa” en la región.Durante el fin de semana, Maresca indicó que desde la Pampa están equivocados porque argumentan que en el hueso plano no se transmite la aftosa “No hay distinción, el hueso no se define por plano, con médula o sin médula. No tiene nada que ver. Pasa que en el código de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) hablan de huesos largos y puede haber confusión, pero en el hueso el virus permanece viable”, dijo.
Por último, hizo hincapié en que la vacuna es a virus muerto “por lo tanto no genera enfermedad” y además el SENASA con posterioridad hace dos tipos de pruebas, cual es el tipo de actividad viral que viene siendo cero desde hace muchos años.
“Significa que no existe el virus en nuestro rodeos, y además se hace un análisis de inmunidad que supera el 99 por ciento, o sea que la inmunidad que tenemos es correcta, adecuada y de origen vacunal. No solamente no hay virus en La Pampa sino tampoco en el resto del país, de hecho la Organización Internacional de Epizootias así lo avala”, cerró Benini.