lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Interesados en el trigo bonaerense, molineros brasileños visitaron el sudeste y el sudoeste de la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/12/2018
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, recorrieron lotes de trigo bonaerenses junto a un grupo de 10 molineros brasileños interesados en observar la calidad del trigo de cara a la compra que van a realizar durante este fin de ciclo y todo el año 2019.

Se estima que los brasileños  comprarían entre 5 a 7 millones de toneladas en Argentina, de las cuales 3 millones saldrán de territorio bonaerense.

De toda la cosecha bonaerense fina (trigo, cebada y centeno) desde el 1° de diciembre que comenzó la trilla hasta el 30 del mismo mes, estarían ingresando 2.500 millones de dólares, tanto en compras del país vecino como de los molinos argentinos. Éste es un monto récord en Buenos Aires que genera la cosecha fina en el año 2018.

El ministro Leonardo Sarquís destacó que “en estos 3 años logramos elaborar un mapa de calidad con el fin de vender el producto a nuevos mercados externos. A partir de esta iniciativa, el productor cuenta con más información sobre su cultivo, lo cual amplía sus canales de inserción”.

NoticiasRelacionadas

La cosecha de trigo supera las expectativas

Bahía Blanca: podrían invertir 5.000 millones de dólares en dos proyectos para producir fertilizantes

“También por tercer año consecutivo pusimos al servicio del productor el análisis gratuito de la calidad de sus trigos e hicimos más de 15 seminarios de capacitación, promoviendo la siembra de este cereal. Con la Gobernadora Vidal y todo el equipo sabemos que la agroindustria es el motor de la economía y generadora de empleo genuino”, agregó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante la visita, los bonaerenses mostraron las ventajas competitivas, de calidad y logística del trigo local. “Pasamos de producir 12 millones de toneladas a 19, teniendo en cuenta que hay otros competidores en el mercado como Uruguay, Paraguay, Rusia, Canadá y Estados Unidos”, precisó el ministro.[/su_note]

La gira que realizaron los industriales del país vecino comenzó el 4 de diciembre. Visitaron dos lotes con cultivo de trigo sobre ruta 88 en Necochea. Al día siguiente, estuvieron presentes en el elevador de la terminal Quequén y sus nuevas instalaciones. Luego se trasladaron a la ciudad de Tres Arroyos, donde observaron otro lote con cultivo de trigo sobre ruta 228 y participaron de un encuentro con el Centro de Acopiadores de esa ciudad.

El día 6, en la ciudad de Tandil, recorrieron, en la Estancia San Lorenzo de agricultura certificada, un lote de 700 hectáreas de trigo que en aproximadamente 10 días serán cosechadas. Culminó la gira en la ciudad de Azul con la recorrida por otro lote de trigo en un establecimiento agropecuario y la visita a un molino.

Acompañaron a los representantes de las empresas molineras brasileñas, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto; el presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, Javier Buján; Miguel Di Rosso y Gabriel L Gavarrino, de la Cámara Arbitral; Armando Casalins, de la Federación Acopiadores; el y corredor Juan Pablo Gutiérrez.

Los molineros brasileros representaban a las empresas FRISIA, Los Grobo, Cruzeiro Do Sul, Paulista, COAMO, Nordeste, ABITRIGO Brasil y OCRIM, entre otras.

“El fin de estos agrotours que organizan conjuntamente el Estado y el sector privado es reestablecer la confianza perdida en años anteriores y que comprueben que la Argentina tiene el volumen y la calidad de trigo que exige la demanda brasileña”, sostuvo Tezanos Pinto.

“Se trata de un eje sobre el que viene trabajando el ministro Leonardo Sarquís desde el inicio de su gestión en 2015, yendo al país vecino con su equipo de trabajo hasta dos veces por año, participando de Congresos y de encuentros Abitrigo con productores, molineros y autoridades competentes”, añadió.

Etiquetas: Bolsa de cerealescebadaLeonardo Sarquístrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias