viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Intel invertirá cifra millonaria destinada a la fabricación de chips

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/03/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Intel ampliará enormemente su capacidad de fabricación de chips avanzados, dijo el nuevo presidente ejecutivo de la empresa, quien además anunció planes para invertir hasta 20.000 millones de dólares para construir dos fábricas en Arizona y abrir instalaciones a clientes externos.

La medida anunciada el martes por Pat Gelsinger busca restaurar la reputación de Intel después de que los retrasos en la fabricación hicieron que las acciones cayeran el año pasado.

La estrategia desafía directamente a las otras dos empresas del mundo que pueden fabricar los chips más avanzados, Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSMC) de Taiwán y Samsung Electronics Co Ltd de Corea.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además, busca inclinar el equilibrio tecnológico de poder hacia Estados Unidos y Europa, mientras que a los líderes de ambos continentes les preocupan los riesgos de una concentración de la fabricación de chips en Taiwán dadas las tensiones con China. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Nueva amenaza en la industria automotriz: a la escasez de microchips, se suma la falta de magnesio

Se agrava la crisis en la industria automotriz internacional ante el faltante de microchips

Las acciones de Intel escalaron un 6,3% después de que la empresa reveló su nueva estrategia y su guía financiera para todo el 2021. Algunos inversores, como Third Point LLC, habían instado antes a Intel a considerar la posibilidad de escindir sus costosas operaciones de fabricación de chips.

Desde la compañía dijeron que esperan 72.000 millones de dólares en ingresos y ganancias ajustadas por acción de 4,55 dólares, en comparación con las estimaciones de los analistas de 72.900 millones de dólares y 4,77 dólares por acción, según datos de Refinitiv. La empresa afirmó que espera desembolsar entre 19.000 millones de dólares y 20.000 millones en gastos de capital.

Intel es una de las pocas empresas de semiconductores que quedan en el mundo y que diseñe y fabrique sus propios chips.

En una entrevista, Gelsinger dijo que Intel ha «resuelto completamente» sus problemas con su tecnología de fabricación más reciente y que «todos los sistemas funcionan» en los chips para 2023. Ahora planea una expansión masiva de fabricación.

El plan incluye 20.000 millones de dólares para dos nuevas fábricas en un campus existente en Chandler, Arizona, y luego en otros lugares de Estados Unidos y Europa, dijo Gelsinger.

Intel utilizará esas instalaciones para fabricar sus propios chips, pero también las abrirá a clientes externos en lo que se denomina un modelo comercial de «fundición» en la industria de los chips.

Etiquetas: chipsIntel
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de Estados Unidos
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
  • Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias