domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

INTA y Coca Cola se unirán para impulsar la producción citrícola sustentable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/08/2021
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía invertirá en este proyecto de investigación US$ 635.000 en los próximos seis años.  Ya anunció su intención de triplicar la compra de jugo concentrado de naranja para el mercado local para 2025, pasando de las 6.000 toneladas de jugo concentrado de naranja actuales a 18.000 en los próximos años.

“Se trata de un convenio de asistencia técnica: el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) proveerá a la multinacional de bebidas Coca-Cola la información que surja de la investigación”, explicó Fernanda Rivadeneira, coordinadora técnica y quien nos acompaña en el recorrido por el campo. La coordinadora destacó además que “esa información estará disponible también para los productores y el medio productivo de la zona, que se caracteriza por los bajos rindes”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata, en definitiva, de diversificar la producción actual para sumar frutas de calidad óptima para el comercio industrial, y aumentar los rindes por planta para cubrir la demanda creciente. El método que busca difundir es el “trampeo masivo” con productos biológicos, más sustentable con el medio ambiente que los agroquímicos que se usan habitualmente.[/su_note]

El trabajo de campo que el INTA realiza sobre las plantas y frutos que crecen en el lote experimental se complementa con el estudio de laboratorio, donde se somete a las naranjas a exhaustivos análisis de calidad. “Nuestro guía en el luminoso laboratorio es Juan Mousques, técnico del organismo nacional de tecnología agropecuaria abocado al estudio de los cepos (trampas) más efectivos contra la mosca de la fruta, que echa a perder “cerca del 25 % de los cítricos”, agregó.

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

“Se trata de un proyecto a largo plazo, que incluye un seguimiento de seis años, que será suficiente para acompañar las etapas iniciales de los lotes”, explicó Rivadeneira. “Podemos hablar de 30 años de vida útil de plantas perennes”, explicó.

Desde la compañía aseguraron que el convenio “es favorable para todo el medio productivo” y las conclusiones de los estudios realizados estarán al alcance de todos los productores, lo que implica beneficios de los que podrán disfrutar millones de personas.

Etiquetas: INTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias