miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Inician las obras para el tren que unirá Bahía con Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los trabajos comenzarán en 15 días, con el movimiento en el suelo de la playa ferroviaria de Añelo.

El gobierno de Neuquén adjudicó días atrás la obra de construcción de la playa de maniobras ferroviarias en Añelo. Se trata de un paso más en la activación del ramal ferroviario Norpatagónico, que unirá Bahía Blanca con Vaca Muerta.

Las obras en Añelo serán llevadas adelante por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Lemiro Pablo Pietroboni SA–Sabavisa SA. Silvestre Joel Fontana, titular de la Administración de Ferrovial Sociedad de Infraestructura del Estado, señaló que la UTE tiene una dilatada trayectoria en ferrovial y ha realizado varios proyectos con el Estado.

“Calculamos que los movimientos de suelo y otros movimientos comenzarán a verse dentro de diez a quince días”, precisó en declaraciones a La Nueva Provincia.

NoticiasRelacionadas

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

La UTE Pietroboni-Sabavisa presentó la oferta más baja de las consideradas aceptables para la licitación, la cual fue de 1.465.854.621,44 pesos + IVA. La oferta es de U$S 791.660,51 en dólares con IVA incluido.

La construcción se ubicará a 12 kilómetros de Añelo, paralela a la ruta provincial 17 y cerca de Loma Campana, el principal desarrollo de YPF en la zona.

Primero se construirán las tres vías con sus correspondientes desvíos manuales y maniobras, como el edificio operativo, vías de acceso y circulación de vehículos pesados, desvíos y alumbrado.

El plazo de finalización de la obra es de 18 meses. Paralelamente, a la mitad del proyecto, también se empezarán a hacer las conexiones para los kilómetros a construir.

Sin embargo, Fontana anticipó que el próximo año estará enteramente dedicado al trabajo. “Para fines de 2025 deberíamos poder ver el tren en funcionamiento”, mencionó.

El movimiento de suelos es parte de estos 18 meses y tardará 90 días en completarse después de recibir al ingeniero ejecutivo. Posteriormente, la empresa responsable del proyecto podrá iniciar la construcción por su cuenta.

Un nuevo ramal ferroviario que debe construirse entre Contralmirante Cordero y Añelo se conectará a los trabajos que se realizan en la playa de maniobras del corredor Norpatagónico. Este ramal conectará con las rutas Bahía Blanca y Contralmirante Cordero del Ferrocarril General Roca. Estos también se reconfigurarán para reunir a Cerri, Cipolletti y Cinco Saltos.

“Hay un fondo público-privado. Se estableció una reunión de infraestructura de hidrocarburos dentro del Departamento de Energía de los Estados Unidos, y nosotros, el Ministerio de Transporte, participamos. El objetivo es comenzar a llenar los vacíos ahora mismo”, aseguró.

“La decisión de esta playa fue el voto de confianza que el sector privado estaba esperando para finalmente comprar, invertir y hacer otras cosas. Entonces calculamos que podríamos comenzar el proyecto de 77 kilómetros en unos meses, quizás antes de 2024”, dijo.

Si bien el tendido está pensado para trenes de carga, “no inhabilita la posibilidad de utilizar material rodante que sea apto para transportar pasajeros. Los cargueros generalmente pasan por la noche o bien temprano en la mañana. En horas pico, donde la gente necesita traslado, no habría inconvenientes en poner material rodante para transporte de pasajeros”, concluyó.

Etiquetas: logísticatren norpatagónico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias