domingo 28, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Inflación sin freno: una familia bahiense necesita $112 mil para no ser pobre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/06/2022
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el CREEBBA, la canasta básica total fue de $112.480. El nivel por encima de la indigencia fue de $50.102.

Una familia bahiense necesitó de un ingreso superior a los 112 mil pesos durante el mes de mayo para no ser considerada pobre, y de más de 50 mil para no caer por debajo de la línea de indigencia, lo que significa un incremento cercano al 6% para el índice de pobreza y del 5,1% para el de indigencia con respecto a los números de abril.

Estos números corresponden a un relevamiento realizado por el Centro de Estudios Económicos Regionales, y comprende a una familia denominada del tipo 2 y compuesta por padre, madre y dos hijos en edad escolar.

En tanto, para una familia compuesta por una pareja y tres hijos, el índice de pobreza se ubicó en 128.860 pesos y el de indigencia en 57.399. En una pareja de adultos mayores, sin nadie más cargo, alcanzó -respectivamente- $ 51.326 y 22.862. Mientras que para una pareja de adultos jóvenes, las cifras fueron de $ 64.794 y 28.862.

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

Además, se explicó que la variación de la Canasta Básica Total coincide con el 5,8% de aumento del Índice de Precios al consumidor.

Según se indica desde el CREEBBA, durante el mes pasado, la suba en la canasta básica alimentaria se explicó por alzas en productos como el azúcar (31,1%), el café (18,6%), hueso con carne (18,2%) y la cebolla (15,5%), junto con otros productos como el pan francés, los fideos secos y la harina de trigo (con un incremento promedio de 14,3%), la leche en polvo entera (13,4%) y el tomate envasado (12%).

En cuanto a los bienes no alimentarios, la variación respondió principalmente a aumentos en calzado para hombre (18,3%), combustible y lubricantes (15,8%), artefactos a gas (13%), ropa exterior para mujer y para hombre (incremento promedio del 11,6%), jabones de limpieza (12,3%), artículos de tocador (9,9%) y medicamentos (9,8%).

Etiquetas: inflación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Bahía Blanca

Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca

Bahía Blanca

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

Últimas Noticias

  • Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour
  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias