Después de cinco meses consecutivos en dos dígitos, el IPC bajó a sólo una durante el último mes. Cuáles fueron los rubros que más aumentaron.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló, este martes por la tarde, que el dato de inflación del mes de abril es del 8,8 %, con un acumulado de 65 % en lo que va del año. De esta manera, se registra un 289,4 % interanual. Además, es el primer mes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se expresa en un sólo dígito desde que asumió Javier Milei.
En lo que respecta a los componentes, la inflación estuvo impulsada por el sector de Vivienda, electricidad, gas y otros combustibles (+35,6 %), por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguió Comunicación con una suba de 14,2 %, por incrementos en Servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6 %), por cambios de temporada. Por último, por encima del índice general quedó Salud (9,1 %), con el conflicto en medio de las prepagas. Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor ponderación, aumentó 6 % mensual, el menor ritmo desde julio del año pasado.
Los sectores que presentaron las subas más moderadas fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5 %) y Bienes y servicios varios (5,7 %).
Geográficamente, la inflación fue más alta en GBA (9,2 %) y el Noroeste (9,1 %), mientras que en el Noreste y Cuyo fue de 6,3 % y 8,1 %, respectivamente, por debajo del índice a nivel nacional.