Desde el sector le reclaman al Gobierno una serie de medidas entre las cuales se encuentra un «mini RIGI». Hoy, la cúpula de la Unión Industrial Argentina mantendrá una reunión con el equipo económico de Nación.
Desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) llevaron adelante una serie de encuentros con importantes figuras del Ejecutivo nacional para que se concreten una serie de medidas demandadas por el sector, así como «mini RIGI» para las pymes. Por parte del Gobierno participó, entre otros, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Por otro lado, la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirá hoy con la equipo económico del ministro Luis Caputo. El sector viene golpeado por la recesión: según mediciones privadas, entre noviembre y marzo cerraron 3.559 empresas; casi en su totalidad, pymes.
El titular de IPA, Daniel Rosato, adelantó que, desde la cámara pyme, elaboraron un proyecto de una nueva Ley Pyme que le presentarán al jefe de Gabinete, y cuyo objetivo es «mejorar la situación del sector y su aporte a la economía». En el texto se incluyó, entre otras iniciativas, una serie de exenciones y simplificaciones tributarias y burocráticas con el objetivo de reducir «la competencia desleal» entre las pymes y las empresas grandes beneficiadas por el RIGI.
El empresario también comentó que mantuvieron reuniones durante los últimos días con Guillermo Francos y el equipo de la Secretaría de Industria, a cargo de Juan Pazo, para tratar principalmente la «competencia desleal» que generan los productos importados que, sostiene IPA, no cumplen los estándares de calidad que se le exigen a los productos locales.
«Lo que viene de afuera viene sin los reglamentos técnicos y sin el estándar de calidad que se nos exige, como son los medidores de gas que vienen de China y que hoy están volviendo a entrar. Se ha ido a la Secretaría de Comercio a plantear ese inconveniente, pero el secretario Pablo Lavigne no se hizo eco de nuestro pedido y no nos ha recibido», criticó Rosato. Justamente, entre las propuestas que le acercaron a la cartera de Industria está la de generar un servicio de certificación privado para controlar las importaciones.
Ese proyecto de ley también contempla la creación de un Régimen de Promoción de Inversiones Pyme con el objetivo de incentivar las inversiones a partir de los 15 millones de dólares dentro del sector. Se trata de una medida que guarda similitudes con la propuesta realizada por la UIA hace poco menos de un mes, también a Francos, de implementar un «mini RIGI». En este sentido, la cámara a cargo de Daniel Funes de Rioja mantendrá un encuentro con los equipos de Pazo y Lavigne hoy.
Desde la cartera de Comercio adelantaron que los temas que plantearán girarán en torno a la simplificación de la relación del Estado con el sector privado, mientras que desde la UIA quieren charlar sobre las medidas para reactivar el mercado interno, su propuesta para una nueva Ley Pyme, cuestiones de logística y la reglamentación del RIGI.
La delicada situación económica y el RIGI
Desde IPA no tuvieron reparos a la hora de atacar al recientemente sancionado régimen de inversiones: «En el corto y mediano plazo, el RIGI atenta contra su propio objetivo: el ingreso de divisas mediante inversión productiva atraída por el RIGI, podría generar un fuerte aumento de importaciones, en especial si se tiene en cuenta el régimen cambiario diferenciado (en tanto no aplican derechos de importación)».
En un informe realizado por el Observatorio IPA, añadieron que «en principio, habría pocas garantías de una nacionalización de la cadena productiva, que se ve también limitada si las empresas nacionales y mipymes se enfrentan a una competencia desleal frente a las empresas grandes, como consecuencia del RIGI. En efecto, lo anterior podría implicar un efecto neto negativo en los niveles de empleo y en la producción nacional agregada».
En lo referido a empleo pyme, un informe de CEPA advirtió que entre noviembre y marzo, un total de 3.559 empresas cerraron. De ese grupo, solo 36 tenían más de 500 empleados. En el mismo período, se perdieron 136.160 puestos de trabajo registrados.