viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Inclusión: políticas innovadoras en las grandes empresas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/04/2025
En Articulos, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos
¿Qué es la inclusión en una empresa?

La creación de un ambiente laboral diverso que enriquezca la creatividad y la innovación se ha convertido en una prioridad para las grandes empresas en todo el mundo, que están adoptando políticas que abarcan diversas dimensiones de la inclusión.

Los expertos aseguran que la diversidad en el entorno laboral no solo mejora la convivencia y el respeto, sino que también potencia la creatividad y la innovación, favoreciendo el éxito en un mercado cada vez más competitivo. 

En primer lugar, es importante señalar que la inclusión abarca diversas dimensiones, incluyendo la raza, el género, la orientación sexual, la discapacidad y la edad. Las empresas han comenzado a adoptar políticas que fomentan un ambiente laboral inclusivo. Por ejemplo, Accenture, una multinacional de consultoría, ha implementado un plan que busca alcanzar la paridad de género en su fuerza laboral para 2025. Este objetivo no solo subraya la importancia del equilibrio en la representación de mujeres, sino que también inspira a otras empresas a seguir un camino similar.

Otra tendencia clave es la creación de programas de formación y sensibilización para empleados sobre la diversidad y la inclusión. Google ha desarrollado iniciativas para capacitar a sus colaboradores en temas de sesgo implícito y respeto a la diversidad. A través de talleres y seminarios, buscan construir un ambiente en el que cada persona se sienta valorada y respetada, independientemente de sus características personales.

NoticiasRelacionadas

Parque Industrial: ante un escenario de “crecimiento, inclusión y sustentabilidad”

Además, el uso de métricas para medir la inclusión se está volviendo cada vez más común. Salesforce ha sido pionera en este aspecto, al poner en marcha una plataforma que permite analizar y reportar datos sobre la diversidad en su personal. Esta práctica no solo promueve la transparencia, sino que también permite a la empresa establecer objetivos claros y medir su progreso hacia una mayor inclusión.

En cuanto a la inclusión de personas con discapacidad, Microsoft ha implementado el programa «Disability Inclusivity» que busca no solo adaptar el espacio laboral para sus empleados con discapacidades, sino también crear tecnologías accesibles para todos. Esta política demuestra un compromiso genuino con la inclusión y el reconocimiento de la valía de cada individuo.

Por último, el auge del trabajo remoto a causa de la pandemia ha permitido a muchas empresas explorar nuevas formas de inclusión. Este modelo ha abierto oportunidades para trabajar con talento diverso de diferentes partes del mundo, favoreciendo una mayor representación y haciendo posible la inclusión de personas que, de otro modo, podrían encontrar dificultades para acceder al mercado laboral.

¿Qué son las empresas inclusivas?

Experiencias de inclusión de empresas de Bahía Blanca

En Bahía Blanca, varias empresas están comenzando a seguir estas tendencias globales. Un ejemplo es la promoción de programas de formación en inclusión y diversidad en empresas de tecnología y servicios, o de la propia Municipalidad. 

En paralelo, algunas organizaciones no gubernamentales como la Fundación Lazos y Ceres están trabajando junto a empresas para ayudar a integrar a personas con discapacidad en el entorno laboral. La adaptación de espacios de trabajo y el fomento del trabajo remoto también son tendencias emergentes que favorecen una mayor inclusión en la ciudad.

De esta manera, las empresas ya no solo están cumpliendo con lo que demanda la sociedad actual, sino también reconociendo que la diversidad es un motor de innovación y éxito. En un mundo que evoluciona rápidamente, estas tendencias se convertirán en el estándar para las organizaciones comprometidas con un futuro inclusivo.

Etiquetas: inclusión
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias