domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Incentivo al turismo: modifican la tasa de servicio para cruceros

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
31/10/2024
En Medidas del Gobierno, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La medida fue resuelta por la Dirección Nacional de Migraciones para fortalecer el turismo receptivo, que es el que ingresa divisas al país. Hasta ahora, había que pagar tasas más de una vez al ingresar al territorio nacional.

Para incentivar el turismo, el Gobierno estableció que la tasa retributiva de servicios que se cobra para todos los turistas que ingresen o egresen del territorio y pasen por distintos puertos nacionales deberá ser abonada por única vez. Sin embargo, no se hicieron cambios en los montos.

La medida la resolvió la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) a través de la Disposición N° 784/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial. «En atención a la dinámica de la operatoria del control migratorio, la relevancia de la actividad portuaria y su elemental influencia en las políticas tendientes a robustecer la actividad de turístico receptivo, resulta imperioso establecer los lineamientos para el control de pasajeros que ingresan y/o egresan del territorio nacional por vías marítimas y que resultaren sujetos a tributo», justificó el organismo.

En su artículo 1, Migraciones afirmó que «resulta imperativo establecer que la tasa retributiva de servicios será cumplimentada por cada pasajero y por una única vez, en ocasión de efectivizarse el primer egreso del territorio nacional cuando la travesía resultare integrante de un itinerario que abarcare recaladas en diferentes puertos nacionales y toda vez que los datos informados por cada responsable en cada solicitud resultaren correspondientes».

NoticiasRelacionadas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Cambios y ajustes en el sistema migratorio

La nueva disposición, al reemplazar la normativa de 2016 (Disposición DNM N° 1995), introduce cambios significativos en el modo de control de los buques internacionales. La DNM, según lo detallado en el artículo 5°, instruirá a su Dirección General de Administración para implementar los recursos necesarios que permitan el correcto cumplimiento de esta medida. La Dirección General de Movimiento Migratorio también tomará acciones para garantizar que las nuevas regulaciones se apliquen de forma efectiva y ordenada.

Con la implementación de esta disposición, Migraciones busca agilizar el control de pasajeros internacionales y garantizar que los trámites sean eficaces, adaptándose a la realidad operativa de los puertos del país. La medida establece un marco más claro para el cobro de tasas en el contexto de la creciente actividad portuaria y turística de Argentina.

Etiquetas: crucerosturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias