martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Inauguraron una planta de fraccionamiento y un centro de distribución de vinos en Mendoza

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/10/2018
En Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El proyecto vitivinícola de FeCoViTa, una de las federaciones más importantes del país, contó con una inversión privada de U$S 40 millones. Mejorará la calidad del vino, su fraccionamiento y optimizará el traslado.

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere estuvo presente en la puesta en funcionamiento de este proyecto que consta de la planta de envasado de vino en cartón de mayor capacidad del mundo y de un centro de distribución compuesto por dos naves de 4200 m2 y con tecnología de vanguardia.

«Esto es una clara evidencia de lo que se logra mediante el cooperativismo, que significa trabajo en equipo, sumando los esfuerzos individuales para obtener grandes objetivos. Es el ejemplo de lo que queremos promover desde el Gobierno Nacional a través de las Mesas de Competitividad en la que fomentamos la colaboración entre el entre el sector público y privado» señaló Etchevehere durante el recorrido en el que estuvo acompañado por Eduardo Sancho, presidente la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA).

Asimismo, el Secretario destacó que la cadena vitivinícola «está presente en 17 provincias de nuestro país, lo que da cuenta de la importancia social, económica y territorial que tiene para la Argentina» a la vez que celebró el esfuerzo que «realizan los 5.000 pequeños y medianos productores que integran la federación cooperativista, los cuales son el motor fundamental para el desarrollo de las economías regionales».

NoticiasRelacionadas

Reducen la prórroga de la concesión de Los Nihuiles

Argentina abre el mercado chino para los arándanos y arvejas secas

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La planta incluye tres nuevas líneas de fraccionamiento con tecnología de última generación de Tetra Pak, que permiten producir en su máxima capacidad hasta 38.000 litros por hora. Esto la convierte en la más moderna del mundo en su tipo. Para la construcción de la misma trabajaron más de 150 personas durante dos años logrando que las instalaciones sean un ejemplo de sostenibilidad, al reducir un 50% el uso de agua en el proceso productivo.[/su_note]

El centro de distribución, ubicado en la localidad mendocina de San Martín operará para la marca TORO y está compuesto por dos naves de 4200m2 e incluye tecnología de vanguardia que optimiza el funcionamiento y garantizar la seguridad de la operación.

La Federación mendocina agrupa a 29 cooperativas vitivinícolas, 5.000 viñateros con más de 25.000 ha de viñedos. En elaboración incluye 54 bodegas con más de 1.000 empleados. Comercializa 11 marcas a través de 4 unidades de negocio.

Etchevehere estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Felipe Crespo. También participaron del acto oficial de inicio de operaciones de las nuevas instalaciones el Intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia de Mendoza, Martín Kerchner y la vicegobernadora de la provincia, Laura Montero.

Etiquetas: Luis Miguel EtchevehereMendoza
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias