viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Inauguraron la primera planta renovable de aceite de soja

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/06/2023
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En la localidad de San Andrés de Giles, el ministro Sergio Massa destacó la producción de valor agregado en los procesos de industrialización de materia prima.

El Ministro de Economía Sergio Massa estuvo presente en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles para encabezar la presentación de la primera planta industrial de aceite de soja verde que funciona con energías renovables: el 100% de la producción se hará con energía solar.

Dentro de la planta se procesarán unas 30.000 toneladas de soja de forma anual, lo que implicarían unas 4.500 toneladas anuales de aceite de soja. La fábrica, perteneciente a la firma Rumara (también dedicada a la siembra de cultivos en San Andrés de Giles), tiene unos 1.500 m2 y cuenta con un sistema de generación solar fotovoltaica de 412 paneles, que producirá 227kW. Se buscará continuar ampliando la capacidad de generación energética hasta triplicarla.

A la hora de tomar la palabra, Sergio Massa remarcó que la apertura de la planta simboliza «la combinación de un montón herramientas que resumen lo que pueden hacer los argentinos si podemos alinear el trabajo del Estado con las ganas, el deseo de inversión, la capacidad y la creatividad del sector privado junto a la vocación emprendedora de los argentinos».

NoticiasRelacionadas

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

El sudoeste bonaerense suma un nuevo parque eólico

Además, valoró que esta experiencia expresa «cómo agregar valor para generar dólares para que nos saquen definitivamente de esta idea de dependencia: esta cosa de que cada cinco o diez años tenemos que andar a pedirle dólares al FMI o yendo a mendigar como si los argentinos no fuéramos capaces de generar por nosotros mismos el valor agregado con nuestro talento».

El precandidato presidencial también analizó la cadena productiva: «El sistema de acopio con industrialización nos permite arraigo. Los hijos ya no se irán de los pueblos por no tener trabajo, sino que van a participar de los procesos del valor agregado con tecnología». «Acá se ve el sueño de la Argentina desarrollada que queremos todos», sintetizó.

Para concluir, el ministro consideró que «la unidad de la familia argentina, la unidad del campo y de la industria, de la unidad del trabajo conjunto entre el sector público y privado son el único camino para poner de pie a nuestra patria».

Etiquetas: energías renovablesSergio Massa
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina
  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
  • La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura de clasificación
  • Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias