domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

Inauguraron en Catamarca la primera planta del país que recicla neumáticos del sector minero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/09/2022
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Inauguraron en Catamarca la primera planta del país que recicla neumáticos del sector minero

La empresa Newco instaló en la ciudad de Belén una fábrica que trabaja en las cubiertas que usan los camiones de los proyectos mineros cuando finalizan su vida útil. La obra demandó una inversión de 300 millones de pesos.

La empresa Newco instaló en la ciudad catamarqueña de Belén la primera planta del país dedicada a reciclar los neumáticos utilizados en los camiones de los proyectos mineros cuando finalizan su vida útil. Se trata de una obra que demandó una inversión de 300 millones de pesos.

La nueva instalación tiene capacidad para reciclar el 100% de cada uno de los neumáticos de gran porte utilizados en el sector y se prevé que procesará 2.500 toneladas de caucho por mes.

“Esta acción de economía circular la llevó adelante la compañía junto con Worms Argentina y el apoyo del Proyecto Integrado Minera Agua Rica-Alumbrera (MARA), y participa el municipio local, que supervisa y genera condiciones para su crecimiento”, se destacó.

NoticiasRelacionadas

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

El Gobierno eliminó retenciones a las exportaciones mineras

Newco ya lleva invertidos en el proyecto unos 200 millones de pesos y proyecta un nuevo desembolso de $100 millones más en los próximos meses.

La puesta en marcha de la planta forma parte del plan de cierre de minas de la mina Bajo de la Alumbrera, que produjo cobre, molibdeno y oro durante más de 20 años y que dejó de operar en 2018. En la nueva planta trabajan 20 vecinos del lugar en las tareas de para reducir, reciclar y reutilizar los neumáticos en desuso.

Actualmente, parte de sus componentes se encuentran bajo el programa de cierre, y el resto de las instalaciones se encuentran bajo un programa de cuidado y mantenimiento, esperando la activación del Proyecto Integrado MARA, que comenzará en cuanto cuente con las aprobaciones ambientales exigidas por el marco regulatorio provincial.

Cubiertas sin uso

En la Argentina se generan aproximadamente 150.000 toneladas de neumáticos en desuso al año, y hasta ahora eran pocas las que llegaban a reciclarse. A partir de la instalación de la planta en Belén, el material reciclado servirá para luego producir objetos de uso comunitario, como baldosas para plazas, juegos para niños, lozas, pavimento y canchas de fútbol, entre otros.

Para ese proceso, camiones transportan los neumáticos mineros gigantes a la planta en Belén, donde se separa el acero del caucho. Cada cubierta pesa aproximadamente 3 toneladas y solo sus componentes de alambres y acero alcanzan los 150 kilos.

Luego de la separación, el metal es enviado a diferentes plantas del norte del país donde es fundido para ser reincorporado al mercado local, en tanto que el caucho sigue un proceso similar, ya que se envía a la planta de Worms Argentina, ubicada en la provincia de Santa Fe, muy cerca de la terminal portuaria.

Desde esa terminal, MARA planea exportar su producto mineral, y donde el proceso de reciclado termina con la producción gaucho granulado, listo para ser reutilizado.

Etiquetas: Catamarcamineríareciclaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias