Inaugurarán antena satelital
- El Parque Industrial bahiense tiene nuevas autoridades y un ambicioso plan de desarrollo - 13 abril, 2021
- Trenes Argentinos Cargas aumentó un 19% sus toneladas transportadas durante el primer trimestre - 13 abril, 2021
- El primer Parque Industrial Privado de Neuquén ya está inscripto en el RENPI - 13 abril, 2021
Una ionosonda será puesta en marcha el próximo lunes 7 con el objetivo de realizar estudios que mejorarán la transmisión de datos satelitales.
[dropcap]B[/dropcap]ahía Blanca será testigo de la inauguración el próximo 7 de noviembre de una antena denominada ionosonda, similar a un radar, que permitirá realizar estudios para mejorar la transmisión de datos satelitales.Entre otras funciones, mide el intervalo de tiempo que transcurre entre la salida del pulso y la llegada del eco, y luego calcula la altura en donde se produjo la reflexión, información que es útil para los estudios científicos y de las comunicaciones.
El acto de inauguración se llevará a cabo al mediodía en el predio ubicado en Montevideo y Berutti, contará con la presencia de autoridades de la UTN, del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva y de investigadores del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma, entre otros.
Por último, desde la UTN se informó que el observatorio fue construido a partir de un subsidio otorgado a la casa de estudios por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en colaboración con el INGV y la Facultad Regional Tucumán.
“El equipo de ionosondeo opera las 24 horas durante los 365 días del año y la información experimental obtenida con este instrumento se envía por Internet al Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma y la red de estaciones de ionosondeo vinculadas en todo el mundo”, detalló la Universidad en un comunicado.