viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/09/2025
En Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El proyecto lo llevará adelante la cadena de supermercados Coto, que desembolsó más de 6,5 millones de dólares. La iniciativa forma parte de un plan integral de modernización de la empresa.

La cadena Coto vuelve a marcar un hito en la innovación tecnológica nacional con la inauguración del Alfredo Coto Data Center, al que definieron como “el primer y único Data Center privado de la Argentina en obtener triple certificación internacional en diseño, construcción y operación”.

“El Data Center no sólo fortalece nuestra infraestructura tecnológica, sino que nos brinda agilidad, escalabilidad y resiliencia para acompañar el crecimiento de la compañía y ofrecer la mejor experiencia a clientes y colaboradores”, señalaron desde la Dirección de Tecnología y Canales Digitales de la cadena de supermercados que comanda Alfredo Coto.

El proyecto requirió una inversión superior a 6,5 millones de dólares y es parte de un plan integral de modernización de la empresa. Según se detalló, “combina lo mejor de ambos mundos: infraestructura propia de última generación junto con soluciones en la nube. Esta estrategia híbrida permite a la compañía consolidar un ecosistema tecnológico de clase mundial, capaz de sostener su expansión y elevar los estándares de la industria en la región”, dijeron.

NoticiasRelacionadas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

“Con esta inauguración, Coto reafirma su liderazgo en el mercado argentino, continúa invirtiendo en el país y se posiciona como una de las empresas pioneras en infraestructura tecnológica en América Latina”, cerraron desde la compañía.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Empresas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias