domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Impulsan a productores a ser mentores de proyectos de emprendedores locales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/01/2018
En Bahía Blanca, Emprendedores, Empresas, Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Red de Mentores es un programa que tiene como objetivo principal fortalecer los emprendimientos en cada comunidad para que puedan crecer con solidez, sean sustentables en el tiempo y que puedan seguir expandiéndose y generando valor económico en la comunidad en donde operan.

Mediante la figura del mentor se busca que los emprendedores puedan incorporar las vivencias de alguien que ya transitó ese camino para valerse de esos conocimientos adquiridos y así poder enfocarse más en el hacer y no en el conocimiento como técnica, sino más bien como una transmisión de legado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Al respecto, Débora Reitovich, responsable del Programa Apoyo a PyMES y Emprendedores de Comodoro Conocimiento declaró que “gracias a este programa vamos a ampliar nuestra base de datos; vamos a tener una lista nueva de mentores, que es lo que surgió como necesidad en la primera mesa de trabajo del Programa “Ciudades para Emprender”. Es una gran herramienta que le vamos a ofrecer a los emprendedores y esperamos tener mentores con experiencia que los puedan orientar en el trabajo de emprender”.[/su_note]

Red de Mentores impulsará encuentros presenciales con una frecuencia entre quincenal y mensual durante tres meses en los cuales se realizarán dos tipo de mentorías según el perfil del emprendedor: por un lado la mentoría de desarrollo temprano, que se trata de una “mentoría colaborativa” donde hay un mentor con tres emprendedores generándose así un intercambio entre emprendedor / emprendedor y emprendedor/ mentor. Y por otro lado, la “mentoría para proyectos en etapa de consolidación” con una dinámica uno /uno donde se trabajarán aquellos proyectos emergentes.

NoticiasRelacionadas

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

La Plata, Morón, Mar del Plata, Bahía Blanca, Mendoza, Rosario, Córdoba, San Juan, Santa Fe, Posadas, Tandil, Neuquén, La Rioja, Paraná, Resistencia, Tucumán, Florencio Varela, Salta, Santiago del Estero, Puerto Madryn, Santa Rosa y Comodoro Rivadavia son las ciudades donde se encuentran las sedes.

Al respecto, la Lic. Florencia Chiple, Coordinadora del Programa desde el Ministerio de Producción explicó que “el programa busca mentores mayores de 18 años, deben ser emprendedores o personas con trayectoria en el mundo empresarial y con conocimiento en el mundo de los negocios y con disponibilidad para los encuentros presenciales”.

Además, agregó que “el mentor es alguien que ayuda a organizar las ideas, abre nuevos caminos y oportunidades y tenemos el ambicioso objetivo de llegar a 4000 emprendedores de más de 20 ciudades del país, lo cuales nos pone muy contentos y expectantes”, concluyó.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias