sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Impulsan la industria naval para mejorar la eficiencia pesquera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2018
En Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Luego de la sanción del Régimen de Promoción de la Industria Naval, se lograron 6 botaduras y hay 6 proyectos de construcción en astilleros nacionales. Además 340 buques con más de 30 años de antigüedad, podrían ser renovados en los próximos 15 años.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, puso en marcha una serie de gestiones para fortalecer a la industria naval que contribuirá a reducir la siniestralidad y posicionar al sector en un lugar con más eficiencia y mayor competitividad. Estos avances tienen como marco el Proyecto para la Renovación y Modernización de la Flota Pesquera iniciado en 2017.

A partir de la sanción del Régimen de Promoción de la Industria Naval (Ley N°27.418), se lograron 6 botaduras y hay otros 6 proyectos de construcción en astilleros nacionales en plena ejecución. Cuando en el período 2013-2017 se habían botado sólo 8 barcos pesqueros en total, según un informe de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

Asimismo, 340 buques con más de 30 años de antigüedad, podrían ser renovados durante los próximos años 15 años en astilleros argentinos.

NoticiasRelacionadas

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Comercio exterior: el BCRA alivió la carga administrativa a empresas

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Una de las principales herramientas en desarrollo para la industria pesquera está ligada al financiamiento. En este sentido, la cartera agroindustrial llevó a cabo gestiones ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para mejorar la calificación de la hipoteca naval como Garantía Preferida Clase B, lo que constituyó un paso más en el camino iniciado con la Ley N°27.419, que mejoró la posición de la hipoteca/prenda naval como garantía de créditos para la construcción, dinamizar la adquisición de buques y modernizar las flotas pesqueras argentinas para revalorizar la institución marítima por su arraigo e importancia.[/su_note]

Otra de las herramientas es la alternativa de tomar los permisos de pesca nacionales y las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) como garantía. Paralelamente, se están considerando los incentivos ligados directamente a la actividad.

El Régimen de Promoción de la Industria Naval Argentina (Ley N° 27.418) y de Desarrollo de la Marina Mercante Nacional (Ley N° 27.419), sancionadas a fines del año 2017, constituyen un paso importante en el esfuerzo por modernizar y armonizar el derecho marítimo nacional respecto a la aplicación de dos institutos de singular trascendencia en el sector naval, como son los privilegios marítimos y la hipoteca de buques.

En tanto, el trabajo de la Mesa de Competitividad Pesquera que lleva a cabo la Subsecretaría de Pesca de la Nación, permitió el consenso de todos los actores de la actividad pesquera (armadores, sindicatos, astilleros, bancos, Sociedades de Garantía Recíproca) para promover el uso de los Permisos y Cuotas de pesca como herramientas que refuercen la garantía de la hipoteca naval.

Etiquetas: BCRApesca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias