lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Importante participación en la Feria Integral de la Producción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/04/2018
En Economía, Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El pasado fin de semana se desarrolló la novena edición de la Feria Integral de la Producción en el predio de la Cooperativa Agropecuaria de Comercialización de Pequeños Productores de la Zona Centro de Neuquén, ubicada en Zapala, que contó con la concurrencia de más de 600 personas.

La feria, que abrió sus puertas al público el sábado a las 15, contó con exposición de reproductores, venta de artesanías, tejidos en telar mapuche, hilados artesanales, talabartería, madera y cerámica, platería, e hilados de mohair. Además, ese día hubo jura de animales Angora, Merino y Corriedale y charlas técnicas. En tanto, el domingo hubo un espacio de reflexión y planificación participativa y se realizó el acto de inauguración con autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con la entrega de premios. Más tarde, prosiguió la venta de animales y cierre.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi expresó que “este es un espacio generado por la capacidad de las organizaciones locales de atraer el interés del municipio, la provincia, y el financiamiento nacional e internacional para poder tener hoy este espacio”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Recordó que “la feria tiene nueve años y este es el tercero que se hace en estas instalaciones, un espacio que hay que sostener porque no sólo está orientado a la producción primaria, sino que acá adentro hay una planta para procesar fibra que lo que permite es avanzar en la línea del agregado de valor local”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Zapala vuelve a posicionarse como una opción fuerte para el turismo

Mercado Concentrador: se concluyeron las obras de ampliación

Además, afirmó que “hoy la fibra ya no se va como se iba antes a otros países, se avanzó primero dentro del programa Mohair y se sigue avanzando dentro de lo que es la mejora genética, el acondicionado, la selección”. Agregó que “en la actualidad se va una parte de esta fibra en hilo para que artesanos puedan mostrarlos acá, también va para diseñadores que antes no la conocían y hoy ya la están incluyendo en sus diseños. Eso es lo valorable”.

López Raggi celebró “lo que hemos generado entre todos” y destacó “el trabajo de las asociaciones, porque es muy importante lo que hacen y cómo se han venido desarrollando y fortaleciendo”. Detalló que la feria nucleó a unos 180 animales y a productores de la provincia, pero también de la vecina provincia de Río Negro.

Puso en valor que también “contamos con la presencia de compradores del extranjero como Turquía y Sudáfrica”, y destacó “la presencia por primera vez de la Brigada Rural, dependiente de la dirección de Seguridad Interior de Zapala. Es muy importante contar con ellos acá por reconocimiento de este espacio y la importancia de vincularse con las organizaciones de productores”.

Por su parte, el director nacional de Ganadería, Alejo Correa sostuvo que “Buenos Aires parece estar tan lejos, pero no dejamos de tenerlos presentes y acompañarlos”. Enfatizó que “estamos muy orgullosos de lo que han logrado hacer en estos últimos años y sobre todo lo que han logrado como mejoras concretas”.

Asimismo, el funcionario destacó “el esfuerzo de los productores en la calidad genética de los animales y todo lo que tiene que ver con la planta de procesamiento y las instalaciones de la Cooperativa”. Incentivó a “no dejar de hacer visible a este sector y a esta actividad desde la función que hoy tenemos”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A su turno, la intendenta de Zapala, Soledad Martínez indicó que “esta es una feria que crece en cantidad de animales, en cantidad de propuestas para los vecinos que nos acercarnos a compartirla y que nos permite ver el crecimiento de los productores”.[/su_note]

Agregó que “en ese tren de visibilizar los esfuerzos, quiero resaltar el rol de la Cooperativa de Productores, que ha renovado nueva y exitosamente su comisión directiva, siendo este un proceso poco habitual para las organizaciones intermedias, especialmente las que se conforman como cooperativas”. Por último, Martínez concluyó: “Me parece importante enfatizar en que esto se debe a quienes la integran y al rol de la organización”.

El evento contó con más de 60 artesanas con tejidos, hilados, fieltro, madera, miel, platería mapuche, telar, tejidos y emprendedores con productos naturales. También participó junto a “Fibras del Viento”, la diseñadora de indumentaria Josefina Goñi, talentosa emprendedora de Buenos Aires que trabaja en coordinación con productores locales con el fin de agregar valor al mohair neuquino. Se vendieron más de 100 animales entre carneros, corriedale, castrones angora y criollos.

Etiquetas: Facundo López Raggizapala
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto
  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias