domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Identifican los cinco sectores que tendrán más demanda laboral durante 2020

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/01/2020
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Fintech, economía del conocimiento, energía, banca y finanzas y comercio digital son los cinco sectores que tendrán la mayor demanda laboral este año en el país, de acuerdo con un informe difundido por la consultora Randstad.

La empresa orientadora resaltó que esos rubros se destacarán por encima del resto, aunque advirtió que 2020 será un año «complejo para la economía y el empleo».

«Más allá de la coyuntura, la demanda laboral en los segmentos profesionales se mantiene activa, como producto de la rotación habitual que se produce en las compañías y por la generación de puestos de trabajo extraordinaria de los sectores que aún con un contexto general adverso, tienen muy buenas perspectivas de crecimiento», sostuvo la CEO de Randstad para la Argentina y el Uruguay, Andrea Ávila.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La directiva consideró además que 2020 «será un año duro, con pronóstico aún incierto, aunque se puede deducir que en el mejor de los casos la demanda laboral general del sector privado se mantendrá en los niveles de 2019».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Banco Central puso en marcha el mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones

El Gobierno lanzó Crédito Fiscal 2025 para fomentar el empleo y la formación profesional

«De cara a un cambio de tendencia, para que se reactive de manera significativa la creación de nuevos puestos de trabajo registrado en el sector privado, se necesita una economía que traccione con un crecimiento de al menos dos puntos del PBI», añadió.

Etiquetas: Demanda Laboralempleotrabajo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias