viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

IBM y Microsoft lideran el desarrollo mundial de la inteligencia artificial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/02/2019
En Empresas, Internacional, Más Campo, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Las firmas estadounidenses IBM y Microsoft lideran a nivel mundial las patentes relacionadas con la inteligencia artificial, según un estudio presentado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

IBM gestionó 8.290 solicitudes de patente hasta el año 2016, último del que la OMPI tiene datos completos, seguida de lejos por Microsoft con 5.930, la japonesa Toshiba (5.223), la surcoreana Samsung (5.102) y el grupo nipón NEC (4.406).

Fujitsu, Hitachi, Panasonic, Canon y Alphabet (Google) cierran la lista de diez firmas donde se está impulsando en mayor medida la inteligencia artificial, mientras que la primera firma europea, Siemens, se sitúa en undécimo lugar con alrededor de 3.500 patentes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El informe detecta un fuerte impulso de la inteligencia artificial en los últimos años, ya que de las 340.000 solicitudes de patente relacionadas con estas tecnologías a lo largo de la historia la mitad se presentaron a la OMPI entre 2013 y 2016. «La IA ha pasado del campo teórico al mercado mundial», señala el informe, donde se destaca la presencia de estas tecnologías en el sector del transporte (incluidos los vehículos autónomos), las telecomunicaciones, las ciencias médicas o la informática, tanto en computadoras como en teléfonos inteligentes. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Una startup argentina fue comprada por una empresa de Silicon Valley líder en IA

Una startup argentina llegó a México para facilitar la gestión de concesionarias de autos

China tiene una presencia destacada en la inteligencia artificial sobre todo por el desarrollo de esta tecnología en el sector académico: la Academia China de Ciencias ocupa el decimoséptimo puesto mundial en cuanto a solicitudes de patentes, con más de 2.500, y es el centro educativo del mundo con más invenciones de inteligencia artificial.

Además, 17 de las 20 instituciones académicas con mayor número de invenciones en inteligencia artificial pertenecen al país asiático, destacando, además de la mencionada academia, los campus universitarios de Xidian, Zhejiang y Tsinghua, así como la Universidad Tecnológica de Pekín.

Por países, EE UU es el que más solicitudes de patente posee (152.981), seguido de China (137.010), Japón (83.197), Corea del Sur (38.842) y Alemania (26.287), mientras que en el mundo de habla hispana España ocupa la decimoquinta posición con 3.099, y México la decimosexta con 2.539.

 

Etiquetas: IBMInteligencia ArtificialMicrosoft
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura de clasificación

La Agrícola

Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Últimas Noticias

  • La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura de clasificación
  • Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias