domingo 9, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Hoy comienza a sesionar en nuestro país el Consejo Oleícola internacional (COI)

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/06/2018
En Agro, Empresas, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Más Industrias | +Industrias

En el marco de la presidencia que tiene Argentina del COI durante el 2018, los ministerios de Agroindustria y de Relaciones Exteriores y Culto, serán los anfitriones durante el desarrollo de la 107° reunión del Consejo que se llevará adelante del 18 al 21 de junio en el Palacio San Martín, CABA. Además, el viernes 22 tendrá lugar el “Seminario Internacional del Sector Olivícola en el Continente Americano”.

Los miembros representantes de 14 países estarán participando de la Sesión la cual trabaja por el desarrollo integrado y sostenible de la olivicultura mundial y vela por el progreso tangible, pero sobre todo para las personas cuyo medio de vida son los productos de este cultivo.

Cabe destacar que Argentina ejercerá este año el mayor puesto del COI. Funcionarios y equipos técnicos de ambos Ministerios nacionales estarán encabezando las diferentes actividades de cada jornada, en la presidencia Eduardo Tempone del ministerio Relaciones Exteriores y Culto, e Ignacio Garciarena, director de Agricultura por el Ministerio de Agroindustria junto con la coordinadora de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, Sofía Tagarelli, encabezan la delegación argentina.

Por otro lado, y aprovechando la visita internacional de referentes de la actividad, el 22 de junio el organismo a cargo de Luis Miguel Etchevehere organizó por medio de las direcciones de Alimentos y Bebidas y de Agricultura con el apoyo de Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el “Seminario Internacional del Sector Olivícola en el Continente Americano”. Se abordarán diferentes temáticas vinculadas con la cadena de valor con la presencia de expertos nacionales e internacionales: situación y perspectivas del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa en el mundo y en el continente americano; aceite de oliva y salud; marketing y tendencias de comercialización de productos olivícolas; análisis sensorial del aceite de oliva virgen y red de laboratorios.

NoticiasRelacionadas

El fabricante de Oliovita invierte USD 11 millones para ampliar su producción

Se alcanzará una cosecha de aceitunas récord en la chacra experimental de Villa Casa de Piedra

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Se suman al seminario internacional, dos rondas de negocios con importadores de los grandes destinos de venta de nuestros productos que se desarrollarán en la Ciudad de Buenos Aires y La Rioja.[/su_note]

Como cierre de las actividades, el 23 y 24 de este mes el gobierno de La Rioja invitó a la comitiva internacional del COI, a una visita técnica que preparó en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo es mostrar la excelencia de la producción y la calidad de los productos argentinos. Se espera un encuentro con el Gobernador, Sergio Casas, intendentes y ministros locales y representantes del sector privado.

Semana de la Olivícultura
En coincidencia con estas actividades, el Ministerio de Agroindustria desarrollará desde el 18 al 24 de junio la Semana de la Olivicultura con el objetivo de dar a conocer la actualidad de la producción, la industria y el comercio nacional, así como también para difundir las propiedades y características del aceite de oliva y de las aceitunas, con la finalidad de fortalecer el consumo interno. Será acercando información a los distintos públicos mediante materiales a través de redes sociales y medios de comunicación, degustaciones a través de los paneles de cata reconocidos a nivel internacional, rondas de negocios y una gira técnica a la provincia de La Rioja para conocer las cualidades de las industrias y los aceites de oliva y aceituna de la región.

La olivicultura en Argentina
Nuestro país es el principal productor y exportador de aceite de oliva de América. En aceitunas de mesa: 5° exportador mundial y 7° productor mundial; en aceite de oliva: 6° exportador mundial y 10° productor mundial.

Actualmente hay 90.000 hectáreas en producción distribuidas en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Juan, y con nuevos proyectos de expansión en las provincias de Neuquén, Salta y San Luis.

En el mercado externo más de 110 empresas nacionales vendieron en 2017 productos olivícolas por más de USD 220 millones a más de 30 destinos.

Etiquetas: aceite de olivaLuis Miguel Etchevehere
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan

Empresas

Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Últimas Noticias

  • Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores
  • Granja Avícola Don Andrés: una empresa pampeana que apuesta a la producción circular
  • Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024
  • La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias