sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Hoy comienza la campaña de sanidad animal

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/03/2020
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Comienza la campaña de Sanidad Animal en la Provincia, un trabajo que el Ministerio de Producción e Industria realiza en conjunto con la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente. Participan 44 técnicos de ambas áreas del gobierno provincial.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi consideró que “es positivo que el productor tome conciencia que hay que vacunar a los animales y muchos van trabajando el tema calidad, que es un tema que acompaña a la sanidad también y son cuestiones que se van resolviendo en el largo plazo”.

Destacó que en la Provincia los productores “están comprometidos y seguros de los pasos que tienen que dar en el marco de la sanidad». En este sentido, indicó que “a los pequeños productores los acompañamos desde el Estado provincial, pero a los medianos y grandes, lo hace el Colegio Veterinario”.

Por su parte, el director provincial de Ganadería y Salud Animal, Marcos Lauge, indicó que “esta campaña se da en un contexto epidemiológico particular”, sin embargo, “la biología de los animales hace que sea necesario poder cumplir con estas tareas sanitarias”.

NoticiasRelacionadas

La Rural: un toro por $115 millones, una raza canadiense y el Gran Campeón Angus

El Gobierno eliminó la obligación del peso mínimo para faenar ganado

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por este motivo, “se tomarán todos los recaudos que están teniéndose en cuenta para la población en general y les pedimos a los técnicos que profundicen todas las medidas de prevención, como por ejemplo no compartir el mate y no hacer reuniones organizativas para los tratamientos sanitarios”, dijo.[/su_note]

En este sentido, solicitó a los productores que “estén atentos a los comunicados radiales, a las comunicaciones telefónicas, evitando las congregaciones de gente, y que puedan estar comunicados y atentos a la llegada de los técnicos a terreno”.

La campaña, que se extenderá hasta el 31 de julio, comprende el Plan Provincial de Brucelosis Bovina, con la vacunación obligatoria de terneras entre los 3 y 8 meses de edad; y el Programa de Control y erradicación de Sarna, Melofagosis, Pediculosis y otras enfermedades de los ovinos, que incluye un tratamiento antiparasitario anual en productores no trashumantes y dos tratamientos anuales en productores trashumantes, al arribar de la invernada y al salir a la veranada.

Brucelosis Bovina

Desde el año 2008 se desarrolla el Plan Provincial de Vacunación de brucelosis con asistencia a los pequeños productores ganaderos de todo el territorio de la Provincia del Neuquén. En la última campaña, desarrollada entre marzo y julio de 2019, se asistió a 1.244 productores con un total de 6.778 terneras.

A partir de un convenio con el servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Colegio Médico Veterinario de Neuquén se capacitó a técnicos para la participación en las tareas de vacunación, estableciendo como límite para la asistencia provincial a productores que no superen las 1.500 unidades de ganado menor o 20 terneras.

En la Provincia se vacunan aproximadamente 33.000 terneras al año, según el Informe del Senasa 2019, con una cobertura vacunal del 95 por ciento y de lo cual la cobertura por parte del Estado provincial representa el 20 por ciento.

Sarna, Melofagosis y pediculosis

Con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida, como así también los índices de destete se estableció la obligatoriedad para todos los productores de ovinos de realizar tratamientos para Sarna, Melofagosis y pediculosis.

Según los datos recabados durante la campaña desarrollada en el año 2019 se trataron 106.118 ovinos y 16.000 corderos pertenecientes a 1.863 productores.

Etiquetas: ganadería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias