miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Consumo Responsable

Hoteles verdes: turismo sustentable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/04/2021
En Consumo Responsable, Empresas, Sustentabilidad, Turismo
Tiempo de lectura: 4 Minutos

La implementación de acciones sustentables ya dejó de ser una tendencia para convertirse en una práctica necesaria para cualquier negocio. En el ámbito del turismo, los viajeros eligen hospedarse en sitios que respeten el medio ambiente y que se preocupen por el futuro del mundo.

Actualmente, estas son las prioridades a la hora de elegir un destino, por ello, cada vez son más los hoteles que se suman en la realización de acciones a favor de la comunidad y el entorno.

Estas ofertas innovadoras integran desde casas rurales y parajes ecológicos, hasta hoteles que implementan calefacción alternativa y prácticas de reciclado. En estos alojamientos conviven dos objetivos claros, por un lado colaborar con el entorno, manteniendo y fomentando la biodiversidad de la zona, y por el otro, que los huéspedes se sientan cómodos.

La presencia de hoteles responsables se relaciona con la creciente búsqueda de vivir en forma más armónica con la naturaleza como consecuencia de desastres naturales que han impactado en diferentes lugares y regiones del mundo. Estas modificaciones ambientales llevaron a que muchos clientes prefieran adoptar una recreación y un consumo responsable.

NoticiasRelacionadas

Es necesario frenar el deterioro de los pastizales pampeanos

El fin de semana largo movilizó 1,4 millones de turistas

HOTELES CON PERFIL “ECO”

La industria hotelera supo apropiarse de las demandas de los huéspedes, adoptando medidas cada vez más amigables con el ambiente, tanto en el cuidado de su entorno como en el diseño y utilización de recursos naturales.

Algunas de las estrategias implementadas por los hoteles verdes:

  • Uso eficiente de los recursos naturales, tales como limitar el agua utilizada para la limpieza de las habitaciones, purificación y tratamiento de las aguas, promover e implementar la separación de residuos, recolección y reutilización de aguas para riego.
  • Brindar de oportunidades de inclusión para las comunidades locales. Respetar la cultura de la zona, y maximizar los beneficios económicos y sociales de la comunidad local. Intentar que el consumo repercuta en los comercios autóctonos, y que los trabajadores sean locales y con condiciones de trabajo dignas.
  • Eliminar el uso de plásticos, priorizar los productos ecológicos y biodegradables tales como jabones, productos de limpieza, desechables y papelería.
  • Ahorro energético mediante iluminación LED o con electrodomésticos eficientes. Apuesta por las energías renovables tales como termotanques o paneles solares. También adoptando soluciones arquitectónicas bioclimáticas.
  • Utilización de transportes ecológicos como autos, bicicleta y patinetas eléctricas.
  • Implementación de gimnasios verdes.
  • Capacitación al personal de la instalación hotelera sobre sustentabilidad ecológica, energética y medio ambiental. Solicitud de certificaciones de sustentabilidad.

Promoción de espacios eco amigables en Argentina

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) publicó una serie de documentos que promueven la concientización y adopción de prácticas comprometidas con el desarrollo sostenible, el cuidado y desarrollo de las comunidades. Entre ellos se encuentran “Responsabilidad Social en la Industria Hotelera” y “Cómo ser una organización turística sostenible”.

Además, ofrece el Programa Hoteles más Verdes, validado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), como principal organismo acreditado para la verificación del cumplimiento del Estándar de Certificación Hoteles más Verdes, y cuenta con el reconocimiento y auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación.

Algunos hoteles argentinos poseen la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, por ser espacios reconocidos por su gestión y mejora continua en pos de la conservación del patrimonio cultural y natural. Además, el sello implica el cumplimiento de requisitos legales, de seguridad y calidad en el servicio.

Beneficios de ser un hotel sustentable

Implementar prácticas sustentables, además de aportar al cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresaria, resulta provechoso ya que impacta en los gastos energéticos totales.

Además, la elección de una gestión comprometida social y ambientalmente representa un posicionamiento a largo plazo, lo que significa un valor agregado que para muchos huéspedes es un factor de atracción decisivo.

Es decir, optar por ser un hotel verde permite una mejora en la imagen de marca, siendo más competitivos y obteniendo mejoras en los costos operativos.

Es un gran desafío para las actuales cadenas hoteleras apostar por la protección de la naturaleza y estimular el mercado con propuestas ecológicas que atraigan cada vez a más huéspedes.

Hoteles verdes certificados en Argentina.

Etiquetas: ecologíahoteleríahotelesmedioambiente
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias